José Antonio Erdozia, CEO de Couth
Historias 26 octubre, 2022

Couth: “La inteligencia artificial y los modelos predictivos nos permite reducir los costes de producción de nuestros clientes”

La empresa guipuzcoana apuesta por la Industria 4.0 y combina sistemas de trazabilidad y de visión artificial para mejorar la eficiencia de los procesos de producción.
-

La filosofía de la Industria 4.0 se ha instalado de lleno en la empresa guipuzcoana Couth Industrial Marking Systems, tal y como explica José Antonio Erdozia, CEO de la entidad con sede en Hernani y con filiales en tres continentes. Desde sus inicios en 1954, Couth se dedica a la fabricación de sistemas de trazabilidad industrial mediante tecnología de micropercusión, rayado y láser, y durante su larga trayectoria siempre ha creído en la innovación para ayudar a sus clientes en la eficiencia de los procesos de producción 

La compra este mismo año de la empresa catalana E2M culmina esta apuesta por la Industria 4.0 que “permite combinar el uso de la inteligencia artificial y de modelos predictivos”, explica Erdozia. “La compra de E2M Couth nos lleva directamente a la filosofía Industria 4.0. Utilizar y combinar sistemas de trazabilidad con sistemas de visión artificial nos permite ayudar a nuestros usuarios a reducir los costes de no calidad en los procesos productivos y mejorar la eficiencia de esos procesos”, detalla. 

Couth trabaja para sectores tan diversos como la automoción, el oil&gas, la siderurgia, el ferrocarril el sector aeronáutico y el 83% de su facturación corresponde a mercados exteriores. El objetivo ahora, según explica Erdozia, es “no vender solo a través de nuestros distribuidores internacionales, sino a través de nuestras filiales”. De hecho, la empresa ha abierto instalaciones propias en China, México y Alemania, y tiene previsto abrir en las próximas semanas una nueva filial en Italia “para estar mucho más próximos a nuestros clientes”, concluye Erdozia. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en...

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países

La empresa vizcaína lleva más de 50 años de andadura como un referente en el sector, y hoy en día alrededor del 70% de su mercado es internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.