José Antonio Erdozia, CEO de Couth
Historias 26 octubre, 2022

Couth: “La inteligencia artificial y los modelos predictivos nos permite reducir los costes de producción de nuestros clientes”

La empresa guipuzcoana apuesta por la Industria 4.0 y combina sistemas de trazabilidad y de visión artificial para mejorar la eficiencia de los procesos de producción.
-

La filosofía de la Industria 4.0 se ha instalado de lleno en la empresa guipuzcoana Couth Industrial Marking Systems, tal y como explica José Antonio Erdozia, CEO de la entidad con sede en Hernani y con filiales en tres continentes. Desde sus inicios en 1954, Couth se dedica a la fabricación de sistemas de trazabilidad industrial mediante tecnología de micropercusión, rayado y láser, y durante su larga trayectoria siempre ha creído en la innovación para ayudar a sus clientes en la eficiencia de los procesos de producción 

La compra este mismo año de la empresa catalana E2M culmina esta apuesta por la Industria 4.0 que “permite combinar el uso de la inteligencia artificial y de modelos predictivos”, explica Erdozia. “La compra de E2M Couth nos lleva directamente a la filosofía Industria 4.0. Utilizar y combinar sistemas de trazabilidad con sistemas de visión artificial nos permite ayudar a nuestros usuarios a reducir los costes de no calidad en los procesos productivos y mejorar la eficiencia de esos procesos”, detalla. 

Couth trabaja para sectores tan diversos como la automoción, el oil&gas, la siderurgia, el ferrocarril el sector aeronáutico y el 83% de su facturación corresponde a mercados exteriores. El objetivo ahora, según explica Erdozia, es “no vender solo a través de nuestros distribuidores internacionales, sino a través de nuestras filiales”. De hecho, la empresa ha abierto instalaciones propias en China, México y Alemania, y tiene previsto abrir en las próximas semanas una nueva filial en Italia “para estar mucho más próximos a nuestros clientes”, concluye Erdozia. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.