Informe Euskadi Argelia
Publicaciones 21 junio, 2022

Conflicto comercial de España con Argelia y su posible impacto en Euskadi

Basque Trade & Investment analiza el impacto que el bloqueo de las relaciones comerciales entre España y Argelia puede tener sobre las empresas vascas.
-

Suspensión de relaciones y bloqueo a las exportaciones

El 0,16 % de las exportaciones vascas se destinan a Argelia, lo que limita el alcance del conflicto a nivel sistémico, pero no evita impactos concretos en empresas activas en ese mercado.

El 8 de junio de 2022, Argelia suspendió el Tratado de Amistad con España y ordenó congelar las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior. Esto provocó un bloqueo inmediato a las exportaciones, afectando especialmente a empresas con operaciones en fase de negociación o ejecución. La Unión Europea denunció que esta medida infringía el Acuerdo de Asociación UE-Argelia.

A nivel estatal, el comercio con Argelia asciende a unos 7.000 millones de euros anuales, pero en el caso de Euskadi representa una cifra muy inferior: 74,3 millones de euros en 2021, lo que supone tan solo el 0,16 % de las exportaciones vascas.

Riesgos sectoriales y operativa comercial

El bloqueo bancario impuesto por Argelia impide realizar pagos internacionales, añadiendo incertidumbre operativa a las empresas vascas exportadoras.

No se han identificado riesgos sistémicos para las empresas vascas, pero sí impactos relevantes en sectores concretos. El suministro de gas, por ejemplo, continúa operativo, aunque se han reabierto negociaciones con Sonatrach para revisar los precios. También se identifican riesgos para empresas de papel, cartón y equipamiento mecánico, por las restricciones administrativas y logísticas.

En Argelia, todas las operaciones de importación deben formalizarse a través de una domiciliación bancaria, lo que otorga al Banco Central el poder de bloquear pagos internacionales. Esto añade dificultades a la operativa de las exportadoras vascas.

Relaciones comerciales entre Euskadi y Argelia

Más de 130 empresas vascas exportan regularmente a Argelia y al menos 11 tienen presencia directa, especialmente en sectores estratégicos.

Las exportaciones vascas a Argelia llevan años descendiendo, especialmente desde 2018. En 2021, los principales productos exportados fueron papel y cartón (42 %) y equipamiento mecánico (18,4 %). Las importaciones son menores y centradas en vidrio y fertilizantes.

Aunque Argelia no es un mercado prioritario, al menos 130 empresas vascas exportan allí de forma recurrente y más de 11 empresas tienen presencia local, especialmente en sectores como consultoría, energía, transporte o construcción.

Empresas vascas con presencia en Argelia

Basque Trade & Investment mantiene contacto directo con las empresas afectadas, ofreciendo apoyo ante los efectos del conflicto comercial.

Según los datos recopilados, actualmente existen 12 implantaciones empresariales vascas en Argelia. Solo una es de tipo productivo (logístico) y el resto son de carácter comercial. Muchas de estas empresas operan en sectores estratégicos y, aunque el riesgo general es limitado, algunas actividades se han visto directamente afectadas por el bloqueo.

Desde Basque Trade & Investment se mantiene un contacto estrecho con las empresas afectadas y se ofrece acompañamiento ante esta situación de incertidumbre.

Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país.

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas el impacto de la guerra comercial en los precios de este mercado. El informe destaca que la evolución de los precios de las materias primas en el segundo trimestre de 2025 dependerá de la resolución...

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.Descarga aquí el informe.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.