Basque Trade & Investment
Noticias 6 mayo, 2025

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, y el embajador de la República Checa, Libor Sečka, han mantenido un encuentro para estrechar lazos entre ambos territorios. Éste ha tenido lugar en el marco de la jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” organizado por la Embajada Checa y Czech Trade en la Cámara de Comercio de Bilbao. El seminario ha contado con el apoyo de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, y ha reunido a representantes de veintena de empresas vascas del sector industrial, así como a organizaciones como AFM, BRTA – Basque Research and Technology Alliance o STECH.

En el encuentro han participado también Nagore Bonilla, directora general de Basque Trade & Investment, y el secretario general de la Cámara de Comercio de Bilbao, Mikel Arieta-Araunabeña.

Como ha destacado el consejero, “Euskadi y la República Checa son socios importantes con una larga trayectoria de colaboración. Este país ha sido un destino tradicional para empresas vascas desde los años 90, con más de 30 compañías vascas establecidas en el país. En 2024 Euskadi exportó a República Checa por valor de 460 millones de euros, convirtiendo a este destino comercial en uno de los más importantes, por encima de otros mercados destacados como Japón, India o Corea del Sur”.

La relación entre Euskadi y República Checa cuenta con 24 años de colaboración desde la firma del primer acuerdo en 2001, por parte del Lehendakari Ibarretxe. En 2002 el Gobierno Vasco abrió la oficina comercial en Praga, una de las más antiguas de una Red Exterior que suma ya 23 oficinas comerciales que dan servicio a más de 90 países en todo el mundo.

“Ante una guerra comercial dirigida a golpe de arancel desde la Casa Blanca, tenemos claro que nuestro futuro pasa por una apuesta por más industria y por más Europa”, ha afirmado Jauregi. “En este encuentro hemos conocido diferentes ejemplos de colaboración entre ambos países que impulsan nuestra industria y la convierten en terreno fértil para la robótica, la automatización o la fabricación avanzada. Son proyectos empresariales que construyen puentes entre Euskadi y República Checa y fortalecen el proyecto europeo. Ante la incertidumbre global, esta colaboración nos llena de optimismo. Tras cada uno de estos proyectos compartidos hay empresas, personas, confianza y un compromiso compartido de futuro. A fin de cuentas, esta es la base de la Unión Europea”.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.