Basque Trade & Investment
Noticias 6 mayo, 2025

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, y el embajador de la República Checa, Libor Sečka, han mantenido un encuentro para estrechar lazos entre ambos territorios. Éste ha tenido lugar en el marco de la jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” organizado por la Embajada Checa y Czech Trade en la Cámara de Comercio de Bilbao. El seminario ha contado con el apoyo de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, y ha reunido a representantes de veintena de empresas vascas del sector industrial, así como a organizaciones como AFM, BRTA – Basque Research and Technology Alliance o STECH.

En el encuentro han participado también Nagore Bonilla, directora general de Basque Trade & Investment, y el secretario general de la Cámara de Comercio de Bilbao, Mikel Arieta-Araunabeña.

Como ha destacado el consejero, “Euskadi y la República Checa son socios importantes con una larga trayectoria de colaboración. Este país ha sido un destino tradicional para empresas vascas desde los años 90, con más de 30 compañías vascas establecidas en el país. En 2024 Euskadi exportó a República Checa por valor de 460 millones de euros, convirtiendo a este destino comercial en uno de los más importantes, por encima de otros mercados destacados como Japón, India o Corea del Sur”.

La relación entre Euskadi y República Checa cuenta con 24 años de colaboración desde la firma del primer acuerdo en 2001, por parte del Lehendakari Ibarretxe. En 2002 el Gobierno Vasco abrió la oficina comercial en Praga, una de las más antiguas de una Red Exterior que suma ya 23 oficinas comerciales que dan servicio a más de 90 países en todo el mundo.

“Ante una guerra comercial dirigida a golpe de arancel desde la Casa Blanca, tenemos claro que nuestro futuro pasa por una apuesta por más industria y por más Europa”, ha afirmado Jauregi. “En este encuentro hemos conocido diferentes ejemplos de colaboración entre ambos países que impulsan nuestra industria y la convierten en terreno fértil para la robótica, la automatización o la fabricación avanzada. Son proyectos empresariales que construyen puentes entre Euskadi y República Checa y fortalecen el proyecto europeo. Ante la incertidumbre global, esta colaboración nos llena de optimismo. Tras cada uno de estos proyectos compartidos hay empresas, personas, confianza y un compromiso compartido de futuro. A fin de cuentas, esta es la base de la Unión Europea”.

 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.