Noticias 12 junio, 2025

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic
-
  • “El nuevo Plan de Industria que hemos presentado esta semana incide en uno de sus aspectos clave en reforzar la captación de inversión extranjera en Euskadi. Nos toca dar a conocer nuestras capacidades industriales y tecnológicas en mercados de oportunidad como Australia para que nuestro país pueda ser la puerta de entrada de empresas extranjeras a la Unión Europea”, ha subrayado Jauregi.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic. En la reunión, que ha servido para avanzar en una agenda compartida de cooperación entre Euskadi y Australia en los ámbitos energético, industrial y minero, también han participado por parte del Gobierno Vasco la directora de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, Nagore Bonilla, y el director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales de la Secretaría General de Acción Exterior, Asier Areitio.

Durante el encuentro se han analizado oportunidades de colaboración bilateral en sectores clave como las energías renovables, la cadena de valor del hidrógeno, las tecnologías de descarbonización, la industria avanzada y el desarrollo sostenible de materias primas críticas. Ambas delegaciones han coincidido en el potencial que ofrecen las respectivas estrategias de transición energética e industrialización para construir alianzas público-privadas sólidas y duraderas.

“Australia es un mercado de oportunidad para Euskadi”, ha destacado Mikel Jauregi. “A raíz de la guerra arancelaria desatada desde el Gobierno de Estados Unidos, tenemos que buscar nuevos mercados para nuestra industria, y por ello nuestra apuesta es continuar abriéndonos a otros territorios como puede ser Australia. Cuando hablamos de una Euskadi global, buscamos que nuestro país sea conocido en el mundo como un socio de primer nivel con una industria de vanguardia. Estamos trabajando para atraer inversiones desde el exterior y apoyar a la empresa vasca en su internacionalización”.

“El nuevo Plan de Industria que hemos presentado esta semana incide en uno de sus aspectos clave en reforzar la captación de inversión extranjera en Euskadi. Nos toca dar a conocer nuestras capacidades industriales y tecnológicas en mercados de oportunidad como Australia para que nuestro país pueda ser la puerta de entrada de empresas extranjeras a la Unión Europea”, ha concluido el consejero.

La Red Exterior de Euskadi, que cuenta con una oficina comercial en Sidney desde finales de 2024, ha identificado una creciente presencia de empresas vascas implantadas en Australia con intereses tanto comerciales como estratégicos. Estas compañías operan en sectores como la energía, la ingeniería, la automoción y la minería tecnológica, y reflejan el dinamismo de la internacionalización vasca en el eje Asia-Pacífico.

Asimismo, en el encuentro bilateral se ha abordado el interés del Gobierno Vasco en fortalecer sus relaciones institucionales con el Estado de Victoria, uno de los principales motores económicos de Australia y polo de innovación industrial de referencia en el hemisferio sur. Este encuentro forma parte de la estrategia vasca de diversificación de alianzas económicas y tecnológicas, especialmente en mercados con alta complementariedad y potencial de crecimiento para las empresas vascas.

 

Noticias relacionadas

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.