Basque Trade MEDTEC Health
Noticias 17 marzo, 2025

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital
-

Una delegación de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, viajó a Nuremberg en febrero junto a representantes del Basque Health Cluster para participar en el MedtecSUMMIT 2025. La asistencia a este evento, que reunió a 785 expertos internacionales de la industria, la ciencia, la política y la medicina, tuvo como objetivo reforzar el papel de Euskadi en la innovación en salud y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional, especialmente con instituciones de Baviera, como Bayern Innovativ y Medical Valley EMN.

Durante el encuentro, la delegación vasca tuvo la oportunidad de estrechar lazos con instituciones relevantes de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital. Estas interacciones destacaron la capacidad de Euskadi para participar en el desarrollo de soluciones en el ámbito de la salud y reafirmaron su posición como socio en el ecosistema de salud europeo.

Un momento destacado de la visita fue la recepción celebrada en el castillo de Nuremberg, presidida por Tobias Gotthardt, Secretario de Estado de Economía, Energía y Desarrollo Regional de Baviera, una ocasión que permitió a las delegaciones presentes intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración tanto a nivel institucional como empresarial, abriendo la puerta a futuras alianzas entre Euskadi y Baviera.

El evento también contó con la participación de varias empresas vascas, entre ellas Ulma Medical Technologies. Su director comercial, Erik Isusquiza, formó parte del panel «Artificial Intelligence – Opportunities, Use Cases and Return of Investment», donde destacó cómo la inteligencia artificial está transformando la optimización de terapias y la gestión de pacientes. Junto a otras importantes empresas del sector, Ulma Medical Technologies compartió su experiencia en la implementación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la salud, consolidando la presencia de las empresas vascas en la adopción de soluciones innovadoras.

A través de la participación de la delegación vasca en el MedtecSUMMIT 2025 se refuerza el compromiso del territorio con la internacionalización y la innovación en el sector de la salud. Las relaciones establecidas durante el evento abren nuevas oportunidades para las empresas vascas, facilitando el acceso a proyectos conjuntos, financiación europea y la validación de tecnologías. Con Baviera como un punto estratégico para la expansión, Euskadi sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un referente en la innovación en salud, promoviendo nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración internacional.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.