Noticias 14 abril, 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades
-

Más de 30 empresas y entidades vascas han participado esta semana en WindEurope 2025, la feria de referencia en el sector de la energía eólica celebrada en Copenhague, que ha reunido a más de 16.000 profesionales y más de 400 empresas expositoras. La cita ha servido como escaparate para destacar la capacidad tecnológica e industrial del ecosistema vasco en un sector destacado para la transición energética europea.

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades: Haizea Wind Group; Vicinay Marine; Slingsintt; Irizar; Fosroc; Hine; Erreka; Saitec; Navacel; Foro Marítimo Vasco, Cluster de Energía – Basque Energy Cluster; Kimua; Spares in Motion; la asociación del clúster logístico del Puerto de Bilbao, Uniport; Sener; Alerion; Aeroblade; CarrRenewables; Antec Group y Glual. A ellas se ha sumado también Sumcab, una empresa catalana con personal en Euskadi, y tres entidades del sector.

Además, otras 14 empresas y entidades vascas han estado presentes como visitantes o con stand propio, entre ellas Cidetec, Ditrel Industrial, Euskalforging, el Ente Vasco de Energía (EVE), Galvasala, GRI Renewable Industries, HWS Towers, Nabla, Renogear, Windtechnic Engineering, Iberdrola, Ingeteam, Liftra y Siemens Gamesa. Esta amplia representación ha reforzado el papel de Euskadi como uno de los polos industriales y tecnológicos más relevantes en el panorama europeo de la energía eólica.

En esta línea, el evento ha centrado gran parte de la agenda en las nuevas políticas europeas destinadas a reactivar el desarrollo del sector eólico: la agilización en la tramitación de permisos, el apoyo estatal a los acuerdos de compra de energía renovable y el impulso a las subastas bilaterales mediante Contratos por Diferencia (CfD). Medidas que buscan consolidar el objetivo comunitario de reducir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Durante la feria, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha ejercido un rol de acompañamiento activo a la delegación empresarial, favoreciendo la visibilidad de las capacidades del territorio en los foros internacionales y facilitando contactos estratégicos para las empresas participantes.

Gracias a su labor, se han reforzado relaciones con empresas e instituciones destacadas de Asia, Europa y América, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y negocio en un momento especialmente relevante para el sector.

La feria también ha permitido a las empresas vascas compartir su experiencia en innovación, sostenibilidad e industrialización del sector, posicionando a Euskadi como un socio de referencia en el camino hacia un sistema energético más limpio, resiliente y competitivo.

En Euskadi, hemos creado desde SPRI una importante red de clústeres destinados a incrementar la competitividad de las empresas a través de la cooperación entre ellas, y con el apoyo de las instituciones y las universidades, lo que ha supuesto el fortalecimiento del tejido industrial vasco. Los clústeres vascos cuentan en también en SPRI con una plataforma para dar a conocer sus proyectos e iniciativas

 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.