Noticias 14 abril, 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades
-

Más de 30 empresas y entidades vascas han participado esta semana en WindEurope 2025, la feria de referencia en el sector de la energía eólica celebrada en Copenhague, que ha reunido a más de 16.000 profesionales y más de 400 empresas expositoras. La cita ha servido como escaparate para destacar la capacidad tecnológica e industrial del ecosistema vasco en un sector destacado para la transición energética europea.

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades: Haizea Wind Group; Vicinay Marine; Slingsintt; Irizar; Fosroc; Hine; Erreka; Saitec; Navacel; Foro Marítimo Vasco, Cluster de Energía – Basque Energy Cluster; Kimua; Spares in Motion; la asociación del clúster logístico del Puerto de Bilbao, Uniport; Sener; Alerion; Aeroblade; CarrRenewables; Antec Group y Glual. A ellas se ha sumado también Sumcab, una empresa catalana con personal en Euskadi, y tres entidades del sector.

Además, otras 14 empresas y entidades vascas han estado presentes como visitantes o con stand propio, entre ellas Cidetec, Ditrel Industrial, Euskalforging, el Ente Vasco de Energía (EVE), Galvasala, GRI Renewable Industries, HWS Towers, Nabla, Renogear, Windtechnic Engineering, Iberdrola, Ingeteam, Liftra y Siemens Gamesa. Esta amplia representación ha reforzado el papel de Euskadi como uno de los polos industriales y tecnológicos más relevantes en el panorama europeo de la energía eólica.

En esta línea, el evento ha centrado gran parte de la agenda en las nuevas políticas europeas destinadas a reactivar el desarrollo del sector eólico: la agilización en la tramitación de permisos, el apoyo estatal a los acuerdos de compra de energía renovable y el impulso a las subastas bilaterales mediante Contratos por Diferencia (CfD). Medidas que buscan consolidar el objetivo comunitario de reducir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Durante la feria, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha ejercido un rol de acompañamiento activo a la delegación empresarial, favoreciendo la visibilidad de las capacidades del territorio en los foros internacionales y facilitando contactos estratégicos para las empresas participantes.

Gracias a su labor, se han reforzado relaciones con empresas e instituciones destacadas de Asia, Europa y América, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y negocio en un momento especialmente relevante para el sector.

La feria también ha permitido a las empresas vascas compartir su experiencia en innovación, sostenibilidad e industrialización del sector, posicionando a Euskadi como un socio de referencia en el camino hacia un sistema energético más limpio, resiliente y competitivo.

En Euskadi, hemos creado desde SPRI una importante red de clústeres destinados a incrementar la competitividad de las empresas a través de la cooperación entre ellas, y con el apoyo de las instituciones y las universidades, lo que ha supuesto el fortalecimiento del tejido industrial vasco. Los clústeres vascos cuentan en también en SPRI con una plataforma para dar a conocer sus proyectos e iniciativas

 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.