El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.
-

Siete empresas vascas y cuatro centros tecnológicos vascos del sector espacial han llevado a cabo este mes una misión comercial a Estados Unidos (EE.UU.).

Durante la iniciativa, organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia de internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en colaboración con Hegan Basque Aerospace Cluster comenzó en Washington DC, la delegación ha podido conocer de primera mano la situación actual del sector, así como explorar nuevas tecnologías, tendencias y perspectivas de cara a futuro.

La misión comenzó en Washington DC, con una visita estratégica a agentes claves del sector aeroespacial estadounidense, y a la principal feria de la industria, SATELLITE 2025, el epicentro donde convergen los principales líderes de la industria. Se ha producido en el marco de la acción empresarial del Lehendakari Imanol Pradales a Estados Unidos.

La agenda se completó con el viaje a la Space Coast de Florida, donde la delegación tuvo la oportunidad de reunirse con otras empresas del país y asistir al lanzamiento de un cohete tripulado por la empresa Space X desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.

Presencia vasca en la industria aeroespacial estadounidense

La misión a EE.UU. se corresponde con el interés de las empresas vascas por adentrarse o consolidar su presencia en un mercado estratégico para la industria aeroespacial. El país estadounidense lidera el sector a nivel global, con un volumen de negocio que supera al resto de países juntos y una cadena de valor altamente internacionalizada.

El dinamismo del sector, impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de iniciativas privadas como el movimiento New Space, está generando nuevas oportunidades para la colaboración y la expansión de empresas del territorio.

Hoy por hoy, varias compañías vascas ya operan en este mercado y mantienen acuerdos de colaboración con organismos como la NASA, así como con empresas referentes como Blue Origin. La participación en proyectos internacionales de gran escala, en ámbitos como satélites, lanzadores, exploración espacial y astronomía, refuerza la posición del sector vasco en esta industria en crecimiento.

Accede a información estratégica y asesoramiento especializado para EE.UU.

Estados Unidos sigue siendo un mercado clave para la industria aeroespacial vasca, con oportunidades en áreas como satélites, exploración espacial y nuevas tecnologías. Para ayudar a las empresas a comprender mejor este entorno, Basque Trade & Investment ha elaborado un informe sobre la industria aeroespacial estadounidense de 19 páginas, en el que se analizan tendencias, desafíos y oportunidades de colaboración.

Además, SPRI y Basque Trade & Investment han puesto en marcha un helpdesk especializado para resolver dudas sobre la nueva política arancelaria de EE.UU.

 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.