B-Women

Basque Trade & Investment promueve la participación de la mujer en la internacionalización empresarial vasca

El encuentro B-WOMENIN Global Business Gathering 2024 reunió a profesionales con interés en la internacionalización para intercambiar ideas sobre la importancia de la igualdad de género en la competitividad e internacionalización empresarial
-

El empoderamiento femenino en el ámbito de la internacionalización empresarial fue el tema central del evento celebrado ayer en el Gran Hotel Domine de Bilbao, organizado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia del Gobierno Vasco para la internacionalización de la empresa, integrada en Grupo SPRI.

Bajo el nombre de B-WOMENIN Global Business Gathering 2024, el encuentro reunió a profesionales con interés en la internacionalización y en él se presentó el informe “Mujer e Internacionalización” elaborado por BasqueTrade, así como se contó con ponentes destacadas culminando en una mesa redonda.

La jornada fue inaugurada por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y la Consejera Delegada de Basque Trade & Investment, Ainhoa Ondarzabal.

Arantxa Tapia, en su intervención, destacó que este proyecto se desarrolla “en un momento crucial, donde la igualdad de género en la internacionalización empresarial no es solo una aspiración, sino una necesidad para nuestra sociedad, donde se unen la necesidad de integrar inteligencias diversas, la necesidad de incorporar fuerza laboral adicional y la necesidad de construir una sociedad equilibrada”.

“A través de B-WOMENIN queremos dar un paso más hacia una sociedad en la que las mujeres estemos justamente representadas y cada vez más empoderadas, ocupando espacios en los que antes apenas contribuíamos”, añadió la Consejera Delegada de BasqueTrade.

Durante la jornada, Alicia Santamaria, directora de Basque Trade & Investment en Alemania, entrevistó a Danja Frech, profesional con una destacada trayectoria en Adidas y Sky Deutschland, quien reflexionó sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el mundo empresarial.

 

Ponencias que combinan aprendizaje y networking

Uno de los puntos centrales del evento fue la presentación del programa de ponencias B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024, que contará con la participación de 24 expertas de diversos sectores relacionados con la internacionalización.

Durante las sesiones, que se desarrollarán desde mayo hasta diciembre, estas expertas compartirán sus experiencias y conocimientos sobre liderazgo, habilidades necesarias para navegar en entornos globales y la importancia de las redes profesionales en el desarrollo empresarial.

“Cada encuentro está diseñado para ser práctico y enormemente enriquecedor, con una mesa redonda inicial y un networking posterior, permitiendo a las participantes conectar directamente con las ponentes y entre sí”, explicó la Consejera Delegada de BasqueTrade.

En el encuentro de ayer se incluyó una mesa redonda en la que participaron tres de las 24 colaboradoras confirmadas, quienes compartieron sus motivaciones para involucrarse en el programa, las competencias clave que desean abordar en las sesiones y algunos de los desafíos a los que han enfrentado a lo largo de sus trayectorias: Irati Aguirrezabala, Strategic Global Project Manager en Hach; Iratxe Las Hayas, consejera independiente y Managing Partner en Smart Jidoka; y Lorea Aristizabal, directora de Desarrollo Corporativo en CIE Automotive.

 

El programa de ponencias B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tiene abiertas las inscripciones a través de este enlace

B-Women

 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.