Branka impulsa su apuesta por la internacionalización en Europa

Recientemente ha abierto una oficina en Southampton (Reino Unido) para dar respuesta al mercado de la robótica marina del norte de Europa, un sector en el que la empresa guipuzcoana pretende posicionarse como un ‘player’ de referencia.
-

Con la innovación tecnológica y la creatividad en su ADN nació en 2015 Branka Solutions para ofrecer soluciones que van desde la ingeniería y los composites avanzados hasta el desarrollo de tecnologías autónomas. A través de estas dos líneas de negocio la empresa de Orio (Gipuzkoa) aborda proyectos de un alto componente de ingeniería en sectores como la industria robótica (manufacturing), la energía o la movilidad, aunque recientemente ha apostado fuerte por el sector marítimo, un mundo que la compañía conoce desde cerca.   

Siempre hemos estado en contacto con el mundo naval y marino por mi background académico, profesional y personal”, admite Jon Lasa, arquitecto naval y fundador de Branka. “Es un mundo que conocemos muy bien y todavía tiene un potencial de desarrollo y crecimiento muy importante, por lo que estamos dando pasos para posicionar a Branka estratégicamente como un ‘player’ de referencia en el sector”, apunta. En esta apuesta, que va de la mano de la internacionalización, la compañía ha abierto recientemente una oficina en Southampton (Reino Unido) para dar respuesta al mercado de la robótica marina del norte de Europa, uno de sus mercados objetivo. Asimismo, acaba de firmar un acuerdo de partnership con el Marine Robotics Innovation Centre dentro del National Oceanography Centre (Reino Unido).  

Pero no solo en el extranjero, Branka también se encuentra inmersa en un proyecto local impulsado por el Gobierno Vasco. Se trata de HUB Oarsoaldea Urdina, una iniciativa en la que participan los principales agentes económicos y sociales de la zona de Oarsoaldea para impulsar la economía ligada al mar. “En el marco de este proyecto se pretende crear un parque empresarial (tecnológico-industrial), pivotando sobre las empresas del entorno, pero con la mira puesta también en otras empresas de Euskadi que puedan ver en esta iniciativa y en el espacio que se genere una oportunidad para extender y diversificar su actividad ante las oportunidades que se abren en el desarrollo de la denominada ‘Blue Economy’”, explica Lasa.

Así pues, desde Branka han presentado un proyecto para desarrollar un centro de robótica marina en Pasaia de la mano del centro tecnológico Azti, con el que ya han trabajado estrechamente en varios proyectos,. “En Branka ya contamos con nuestro propio centro de operaciones remotas desde el que controlamos embarcaciones no tripuladas a distancia y hemos propuesto replicar este modelo en Pasaia. De esta forma, este centro serviría como base para el desarrollo de soluciones de robótica y sensórica marinas integrando el diseño, la ingeniería, la fabricación, así como la operación de este tipo de soluciones para poder ofrecer este servicio a diferentes mercados como la investigación marina, la energía offshore, la pesca o la vigilancia marina”, detalla el fundador de la empresa.   

Dentro del proyecto ya han definido un roadmap tecnológico donde se incluyen, tal y como detalla Lasa, “el desarrollo de un sistema de docking magnético para un atraque y desatraque automáticos o la integración de un sistema de evasión de obstáculos automática en el que ya estamos trabajando con nuestros partners tecnológicos, entre otras cuestiones”.   

Consolidar y expandir la marca

Uno de los retos de Branka a medio-largo plazo pasa por consolidar la marca en sus dos líneas de negocio como un ‘player’ de referencia, así como por dar un empujón a su apuesta por la internacionalización, sobre todo en Europa. “En estos momentos, tenemos entre manos varios proyectos interesantes con un gran potencial de convertirse en una fuerte base para el crecimiento y proyección de la empresa. Además, vemos que también hay potenciales oportunidades en mercados que todavía no hemos atacado y que queremos hacer”, asegura Lasa.   

En este sentido, Branka estará presente en el World Maritime Week que se celebrará en el BEC a finales del mes de marzo con su marca Branka Marine Robotics. Allí exhibirá sus capacidades y productos, además de presentar su centro modular de operaciones remotas. “Presentaremos nuestras soluciones de control y comunicaciones avanzadas marinas, lo cual es un punto crítico de este tipo de tecnologías y al que estamos dedicando muchos recursos en su desarrollo. En estos momentos estamos construyendo un USV (uncrewed surface vessel) de 6 metros para aplicaciones de investigación oceanográfica, el cual dispone de una propulsión 100% eléctrica con capacidad para generar su propia energía a través de la tecnología de encapsulado fotovoltaico en composite que lleva integrada en su cubierta”, explica el fundador de la empresa de Orio. “Lo que está claro es que no vamos a perder nuestro carácter innovador y creativo que nos ha traído hasta el punto en el que estamos a día de hoy”, concluye.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.