El viceconsejero Javier Zarraonandia, a la derecha, al firmar el acuerdo con la agencia checa.
Internacionalización Invest in Basque Country
Noticias 26 noviembre, 2019

Representantes del Gobierno Vasco visitan a las empresas en Chequia y Eslovaquia y estrechan relaciones institucionales

La delegación vasca impulsará las relaciones institucionales, firmará un acuerdo de colaboración con la agencia de desarrollo de la República Checa y presentará Euskadi como destino de inversión empresarial
-

La delegación vasca impulsará las relaciones institucionales, firmará un acuerdo de colaboración con la agencia de desarrollo de la República Checa y presentará Euskadi como destino de inversión empresarial

 

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, lidera esta semana un viaje institucional del Departamento de Desarrollo Económico a Chequia y Eslovaquia para apoyar a las empresas vascas allí instaladas y promover las inversiones de esos países en Euskadi. El viaje se desarrolla entre los días 26 y 29 y previamente ha tenido un encuentro con empresas vascas en Alemania en un desayuno de trabajo. Todas las visitas y reuniones han sido organizadas por el Grupo SPRI a través de la Agencia Vasca de Internacionalización.

 

Zarronandia se ha desplazado hasta estos países que destacan como un destino preferente de las pymes vascas en los últimos quince años con un objetivo triple. En primer lugar, apoyar en primera persona la realidad de las compañías vascas en Chequia y Eslovaquia e interesarse por sus demandas, así como conocer de qué forma puede apoyarlas la administración vasca. De hecho, la primera actividad que tienen organizada los representantes del Gobierno Vasco es reunirse con el colectivo de empresas implantadas allí.

 

En segundo lugar, el viceconsejero de industria y la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, tienen agendada una serie de reuniones que están dirigidas a facilitar y agilizar el camino de las empresas y sus proyectos en esta zona geográfica en lo referente a tramitación y gestión administrativa. Para ello Zarraonandia se reunirá con la Agencia de Desarrollo de Chequia, CZECHINVEST con la que firmará un acuerdo por el cual se comprometen a “identificar oportunidades de negocio para empresas de vascas y checas, así como promover acciones de cooperación e intercambio de experiencias en el ámbito institucional”.

 

Se completa la agenda de trabajo del 26 de noviembre con una reunión con el Ministerio de Industria y Comercio de la Republica Checa y una reunión de presentación de Euskadi como lugar atractivo para la inversión. Esta acción comercial constituye el tercer objetivo en la agenda del viceconsejero: mostrar el potencial de Euskadi como un destino atractivo.

 

La jornada del día 27 que se sitúa en las regiones checas de Bohemia Central y Moravia del Sur está repleta de actividades en el marco de la tecnología y su impulso y fortalecimiento de las relaciones entre esta región y Euskadi. En Bohemia Central, la delegación vasca visita el Centro Científico de Láser ELI Beamline, donde se encuentra el sistema láser más potente del mundo cuyas aplicaciones en investigación médica, óptica, electrónica, nuevos materiales, etc, coinciden plenamente con una de las líneas RIS3· de la estrategia Euskadi. En Moravia del Sur destaca el hecho de que más del 30% de los microscopios electrónicos del mundo se fabrican en esta región checa.

 

Un primer balance del viaje se compartirá con las empresas vascas implantadas en la zona Este de Chequia en una cena organizada por SPRI Chequia y en la que se ha invitado a las compañías implantadas allí, encuentro que dará fin a la jornada.

 

La misión se desplaza el día 28 hasta Eslovaquia donde continúa la actividad institucional, ya que el viceconsejero vasco de industria se reunirá con la Agencia de Desarrollo Eslovaca-SARIO. Para finalizar visitan Cikautxo Eslovaquia.

 

Aunque la mayor parte de la actividad de la agenda se desarrolla en Chequia y Eslovaquia entre los días 26 y 28, la delegación vasca también ha organizado un encuentro en Munich con las empresas vascas con intereses y presencia comercial y productiva en Alemania.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.