El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el centro, con las delegaciones vasca y japonesa tras firmar el acuerdo en mayo.
Innovación Internacionalización
Noticias 25 septiembre, 2019

Empresas vascas pueden acceder a las oportunidades de negocio en energías renovables en Fukushima

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa

El encuentro es una continuación del acuerdo de colaboración firmado por ambas partes en mayo pasado

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, ha organizado un seminario para el 9 de octubre con motivo de la visita de una  delegación de representantes de la Prefectura de Fukushima (Japón) en el que se pondrán de manifiesto las oportunidades de negocio que las empresas vascas tienen en el sector de energías renovables.

 

Ambas partes firmaron el pasado 30 de mayo  un acuerdo de colaboración en materia de energías renovables. El terremoto y posterior tsunami de 2011 provocó una enorme devastación en esta zona y, para generar un nuevo futuro a aquella región japonesa, el Gobierno nipón ha puesto en marcha diversos programas de reindustrialización y de diversificación energética con el foco en las energías renovables.

 

Tras la visita a Japón en octubre del pasado año de una delegación vasca liderada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el Ministerio de Industria japonés (METI) identificó el interés de conocer in situ el sector energético vasco. Ello propicio una misión, en febrero pasado, de cuatro representantes del Gobierno de Fukushima y de su Agencia de Energía, liderados por Katsuzo Niizeki, máximo representante y administrador de las políticas de promoción industrial de la prefectura.

 

La colaboración entre ambas partes dio otro paso en mayo con el acuerdo firmado y, ahora, el 9 de octubre, la Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario, que se celebrará en Bilbao, en el que se abordarán diversas materias, como  las oportunidades de negocio en Fukushima, las capacidades de Euskadi en el sector de energías renovables y la situación actual en el campo de las renovables en esa zona de Japón.

 

La delegación japonesa, liderada por el gobernador de la Prefectura de Fukushima, será recibida por responsables del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Japón está calificado como uno de los países de interés preferente en el actual Plan de Internacionalización Empresarial 2017-2020 del Gobierno vasco. El área de Fukushima, tras la catástrofe del tsunami y la afección a su central nuclear, es una región de oportunidades, ya que necesita reinventarse en materia energética y se encuentra en un momento de renovación ambiciosa de sus estrategias industriales.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.