Internacionalización
Noticias 30 septiembre, 2021

El evento de la internacionalización empresarial en Euskadi “Mundura Begira” analizará el escenario mundial tras la pandemia

Se celebra el 10 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao y lo organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI. Abierta la inscripción
-

Personas expertas internacionales, académicos y académicas, líderes empresariales y responsables políticos presentarán a las empresa vascas el “escenario mundial actual y el que está por venir”

 

Personas expertas internacionales, académicos y académicas, líderes empresariales y responsables políticos presentarán a las empresa vascas el “escenario mundial actual y el que está por venir” en el transcurso de “Mundura Begira”, el evento referente de la internacionalización en Euskadi que organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI el próximo 10 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Ya está abierta la inscripción.

Como expresa el título de esta edición de Mundura Begira, “Una Mirada hacia dónde se dirige el mundo” (A look at where the world is heading), el objetivo es ofrecer a la empresa vasca una visión del cambio en el paradigma económico y empresarial que se ha acelerado en los dos últimos años.

Durante la jornada se van a analizar y discutir las últimas tendencias relacionadas con el camino hacia la recuperación, y las personas expertas invitadas de todo el mundo van a debatir y compartir los principales desafíos a los que nos enfrentamos Así mismo, las empresas podrán entrevistarse con los y las representantes de Basque Trade & Invesment en el exterior, formada por 15 oficinas propias y 34 consultores que cubren 95 países, para exponer sus proyectos o plantear sus dudas o inquietudes.

El programa abordará los siguientes temas:

  • La Gran Transformación: Tecnológica, Cambio Climático y Salud
  • El escenario global después del Covid-19
  • Perspectivas de la economía mundial: una economía diferente
  • Mercados emergentes como motores del crecimiento global

Durante el evento se presentará el estudio denominado “Industrias clave en mercados emergentes para 2050” desarrollado por Basque Trade & Investment en colaboración con The Economist Intelligence Unit. Posteriormente, el evento acogerá una mesa redonda con empresarios y empresarias vascas.

Una mirada hacia dónde se dirige el mundo

En Mundura Begira se van a presentar lo que es probablemente la mayor transformación que han sufrido los mercados internacionales desde la llegada de Internet, las llamadas tres transiciones: digital, verde y sociosanitaria.

De igual forma, se expondrá, también cuál será el escenario global en el que se van a tener que desenvolver las empresas vascas durante los próximos años, un mundo en el que continuará la competencia entre Estados Unidos y China, con un mercado global en el que los países asiáticos toman cada vez más protagonismo e importancia.

Se va a poner el acento en esa mirada hacia Asia, analizando las oportunidades que los mercados asiáticos van a generar de aquí a 2050 y las capacidades de las empresas vascas para el posicionamiento y aprovechamiento de esas oportunidades.

El escenario global que se vislumbra en un mundo post-pandémico está lleno de incertidumbres, con un orden internacional en el que las potencias asiáticas, en especial China han tomado un lugar protagonista y en el que la transformación tecnológica va a cambiar las industrias e impulsar nuevos modelos de negocio.

Esos desafíos serán analizados en Mundura Begira por ponentes internacionales de primer nivel, presentando desde cómo afecta a nuestras industrias la gran revolución verde y digital que ya se está produciendo, hasta las oportunidades que ese nuevo escenario mundial presenta a la empresa vasca. Un espacio de diálogo y reflexión que busca poder obtener algunas certezas que ayuden a la empresa vasca a afrontar los retos del futuro.

 

Programa de Mundura Begira
November 10, 2021

08:30 – 09:25
Arrival and Registration

09:25 – 09:30
Opening Ceremony
Jack Vincent Founder & Managing Partner, Focus360

 

09:30 – 09:50
Welcoming Remarks
Arantxa Tapia Minister of Economic Development, Sustainability and Environment, Basque Government

 

09:50 – 10:20
The Great Transformation: Technology, Climate Change and Health

Gerd Leonhard Futurist, Humanist, Author of “Technology vs. Humanity”, CEO The Futures Agency

 

10:20 – 10:50
The World in Review: Post COVID-19 Scenario
Craig Calhaun University Professor of the Social Sciences, Arizona State University
Linda Yueh Professor, Fellow, Oxford University; Adjunct Professor, London Business School; Visiting Professor, LSE

 

10:50 – 11:50
Global Economic Outlook: Strange Economics

Chair: Martin Wolf Chief Economist, Financial Times

Heiner Flassbeck Honorary Professor, University of Hamburg

Christian Ketels Principal Associate, Harvard Business School, Harvard University

Andrew Sheng Distinguished Fellow, University of Hong Kong; Chief Adviser to the China Banking Regulatory Commission

 

11:50 – 12:30
Break


12:30 – 13:50
Driving global growth: Basque Industries’ Opportunities and Threats in the era where Emerging Markets dominate the world

John Carl Ferguson Practice lead, Globalisation, Trade and Finance, Economist Impact

Ainhoa Ondarzabal Managing Director, Basque Trade & Investment 

Roundtable with Basque Industry

Chair: Arantxa Tapia Counselor of Economic Development, Sustainability and Environment, Basque Government

Francisco José Riberas Executive Chairman, Gestamp

Dámaso Quintana Chairman, Haizea Wind Group

Iñigo Ucin President, Mondragon Corporation

 

13:50 – 14:00
Closing Remarks

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.