Financiación Internacionalización
Noticias 2 octubre, 2020

Basque Trade & Investment promociona los programas de internacionalización empresarial

Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.
-

Los programas de internacionalización finalizan su plazo el día 30 de octubre

Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, recuerda que incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional

Los programas de internacionalización dirigidos a pymes desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cierran sus plazo de solicitud el próximo día 30 de octubre y desde la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, se hace un llamamiento a acercarse a estas convocatorias porque » incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional». Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.

ZABALDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda: se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero

SAKONDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero de 2021

PILOTU

  • Apertura a grandes empresas y a PYMEs
  • Se considerarán como gastos subvencionables los siguientes:
    • – Costes directos de personal, en la medida que estén dedicados al proyecto.
    • – Costes indirectos, se computará como coste indirecto el 15% de los costes directos de personal subvencionables.
    • – Coste de materiales, suministros, etc. directamente relacionados con el proyecto. –
    • Coste de asesoramiento externo utilizados exclusivamente para el desarrollo del proyecto.
    • – Viajes relacionados con la actividad del proyecto.
  • Por efecto del COVID en 2020, se admiten proyectos presentados en Pilotu 2019 que por no poder ser ejecutados, fueron objeto de renuncia.

ELKARTU:

  • Nuevos conceptos de ayuda:
  • Estudios (cadenas de suministro…) relacionados con la situación generada por el COVID19
  • Gastos de dinamización y coordinación del grupo de cooperación (hasta 10.000 por proyecto en concepto de gestos internos)
  • Apertura a empresas tractoras (grandes empresas)

GAUZATU Internacional:

(Cuando se convoque en noviembre)

  • Dirigido a PYMES y Grandes Empresas.
  • Apoyo al establecimiento, ampliación y renovación* de implantaciones, tanto productivas como de servicios productivos.
  • Se admiten inversiones de renovación de equipos que supongan avance tecnológico y mejora sustancial del proceso productivo.
  • Financiación reintegrable sin intereses, concedida en pagos anuales de forma proporcional a las inversiones realizadas.
  • 1 año de carencia + 5 para la devolución.
  • Apoyo porcentual sobre la inversión, con un límite de 1.000.000€:

Se ha aumentado la intensidad del apoyo

  • Pequeñas Empresas: 50% de la inversión (antes 30%)
  • Medianas Empresas: 35% de la inversión (antes 25%)
  • Grandes Empresas: 25% de la inversión (antes no existía)

Los programas Sakondu, Zabaldu, Pilotu, Elkartu y Gauzatu Internacional son iniciativas promovidas por SPRI. Consulta también otras ayudas a la internacionalización.

Noticias relacionadas

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.