Aeronáutica Reino Unido Webinar
Noticias 24 abril, 2024

Basque Trade & Investment explora las perspectivas del mercado aeronáutico británico para las empresas vascas

La agencia para la internacionalización de las empresas vascas de Grupo SPRI, ha ofrecido una visión detallada sobre su roadmap tecnológico y las necesidades que éste conlleva, como oportunidad de negocio para acceder y crecer en la industria aeronáutica del Reino Unido.
-

La industria aeroespacial del Reino Unido es la segunda más potente a nivel mundial, con una participación del 17% en el mercado internacional en 2019, y principalmente impulsada por exportaciones. El país destaca en el diseño y producción de motores, helicópteros, alas y sistemas aeronáuticos, además de contar con un sector de mantenimiento (MRO) robusto, pero a pesar de su fortaleza, depende en gran medida de importaciones de componentes, lo que abre un abanico de oportunidades para empresas vascas en áreas como la fabricación de aviones, motores y tecnologías avanzadas.

Para explorar esas oportunidades, Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado esta semana un webinar dirigido a empresas vascas y entidades relacionadas con la cadena de valor del sector aeroespacial para presentar y analizar las oportunidades de colaboración y desarrollo de negocios en el mercado aeroespacial británico.

La jornada ha sido inaugurada por Clara Holgado, representante de la oficina de Basque Trade & Investment en Reino Unido, quien ha destacado la importancia de fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre el País Vasco y el Reino Unido en el sector aeroespacial: “La industria aeroespacial británica ofrece un terreno fértil para la innovación y la expansión de los servicios de las empresas vascas, y estamos comprometidos en facilitar conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas en este sector estratégico”, ha afirmado.

Durante el evento, representantes de entidades destacadas a nivel internacional han abordado diversos temas clave relacionados con el mercado aeroespacial británico, incluidos los principales retos y las estrategias para superarlos, así como las perspectivas del sector. Además, se ha ofrecido una visión detallada ámbitos de oportunidad para las empresas vascas, en base al roadmap tecnológico que han diseñado para alcanzar el objetivo Net Zero 2050.

En concreto, el webinar ha contado con las intervenciones de Isabella Fudge, Directora de Política Internacional del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI); Tony Allen, Ejecutivo de Estrategia en Rolls-Royce; Lisa Charlesworth, Jefa de la Unidad Operativa de Sistemas de Ventilación y Combustión (FCS) en ITP Aero; y Andrew Mair, Consejero Delegado (CEO) de Midlands Aerospace Alliance.

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.