Aeronáutica Reino Unido Webinar
Noticias 24 abril, 2024

Basque Trade & Investment explora las perspectivas del mercado aeronáutico británico para las empresas vascas

La agencia para la internacionalización de las empresas vascas de Grupo SPRI, ha ofrecido una visión detallada sobre su roadmap tecnológico y las necesidades que éste conlleva, como oportunidad de negocio para acceder y crecer en la industria aeronáutica del Reino Unido.
-

La industria aeroespacial del Reino Unido es la segunda más potente a nivel mundial, con una participación del 17% en el mercado internacional en 2019, y principalmente impulsada por exportaciones. El país destaca en el diseño y producción de motores, helicópteros, alas y sistemas aeronáuticos, además de contar con un sector de mantenimiento (MRO) robusto, pero a pesar de su fortaleza, depende en gran medida de importaciones de componentes, lo que abre un abanico de oportunidades para empresas vascas en áreas como la fabricación de aviones, motores y tecnologías avanzadas.

Para explorar esas oportunidades, Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado esta semana un webinar dirigido a empresas vascas y entidades relacionadas con la cadena de valor del sector aeroespacial para presentar y analizar las oportunidades de colaboración y desarrollo de negocios en el mercado aeroespacial británico.

La jornada ha sido inaugurada por Clara Holgado, representante de la oficina de Basque Trade & Investment en Reino Unido, quien ha destacado la importancia de fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre el País Vasco y el Reino Unido en el sector aeroespacial: “La industria aeroespacial británica ofrece un terreno fértil para la innovación y la expansión de los servicios de las empresas vascas, y estamos comprometidos en facilitar conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas en este sector estratégico”, ha afirmado.

Durante el evento, representantes de entidades destacadas a nivel internacional han abordado diversos temas clave relacionados con el mercado aeroespacial británico, incluidos los principales retos y las estrategias para superarlos, así como las perspectivas del sector. Además, se ha ofrecido una visión detallada ámbitos de oportunidad para las empresas vascas, en base al roadmap tecnológico que han diseñado para alcanzar el objetivo Net Zero 2050.

En concreto, el webinar ha contado con las intervenciones de Isabella Fudge, Directora de Política Internacional del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI); Tony Allen, Ejecutivo de Estrategia en Rolls-Royce; Lisa Charlesworth, Jefa de la Unidad Operativa de Sistemas de Ventilación y Combustión (FCS) en ITP Aero; y Andrew Mair, Consejero Delegado (CEO) de Midlands Aerospace Alliance.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.