Francisco Javier Murillo, director técnico de Basoinsa
Noticias 13 diciembre, 2022

Basoinsa: “Las nuevas políticas europeas abren nuevas oportunidades en el sector medioambiental”

Con más de 35 años de experiencia, la consultora vizcaína está especializada en diversas áreas del medio ambiente natural, industrial y urbano. Francisco Javier Murillo, director técnico de Basoinsa, considera que las pymes del sector deben “ganar tamaño” para afrontar los retos que plantea la Unión Europea.
-

Basoinsa lleva más de 35 años ofreciendo servicios medioambientales a empresas y está especializada en diversas áreas del medio ambiente natural, industrial y urbano. Su extensa trayectoria le ha hecho asumir retos como la llegada de especies invasoras, la lucha biológica o el cambio climático, entre otros. Y en los últimos tiempos han sabido ver en las nuevas políticas ambientales que marca la Unión Europea, oportunidades para que las empresas del sector ganen en competitividad.  

El papel de Basoinsa en ese ámbito se hace crucial tal y como explica Francisco Javier Murillo, director técnico de la compañía, que apuesta por la fomentar la expansión hacia Europa. “Las políticas de la UE en materia medioambiental, con el Green Deal, los reglamentos de taxonomía verde, o el futuro reglamento de renaturalización de la vegetación, nos abre unas oportunidades en el mercado europeo que van a necesitar de nuestros servicios mucho más de lo que estamos generando ahora”, explica. 

Por otro lado, Basoinsa mira hacia el mercado latinoamericano, donde cuenta con una trayectoria de más de 10 años y donde ve “menos competencia que cuando iniciamos nuestros procesos de internacionalización”, admite. De hecho, con su trabajo al otro lado del océano, Basoinsa ha sido una de empresas galardonadas este año con los ‘Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa’ en la categoría de cooperación empresarial internacional por el Proyecto de Restauración Ecológica del río Chicu (Colombia).  

Otra de las prioridades de  Basoinsa es la innovación, “las tecnologías a las que tenemos acceso ahora mismo nos abren un mundo apasionante”, reconoce Murillo, “tanto desde el punto de vista de Copernicus con la teledetección, como la sensórica-ambiental, como los análisis genéticos de bajo costo, el geoposicionamiento, el análisis geoestadístico…, son tecnologías que nos permiten diferenciarnos y ser más competitivos”. 

Mirando a futuro, Murillo, que participó como ponente en Intergune, apuesta por “la especialización, que está muy ligada a la competitividad en internacionalización, y ganar tamaño, porque nos vamos a tener que enfrentar a unos retos mayúsculos”, concluye. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.