Francisco Javier Murillo, director técnico de Basoinsa
Noticias 13 diciembre, 2022

Basoinsa: “Las nuevas políticas europeas abren nuevas oportunidades en el sector medioambiental”

Con más de 35 años de experiencia, la consultora vizcaína está especializada en diversas áreas del medio ambiente natural, industrial y urbano. Francisco Javier Murillo, director técnico de Basoinsa, considera que las pymes del sector deben “ganar tamaño” para afrontar los retos que plantea la Unión Europea.

Basoinsa lleva más de 35 años ofreciendo servicios medioambientales a empresas y está especializada en diversas áreas del medio ambiente natural, industrial y urbano. Su extensa trayectoria le ha hecho asumir retos como la llegada de especies invasoras, la lucha biológica o el cambio climático, entre otros. Y en los últimos tiempos han sabido ver en las nuevas políticas ambientales que marca la Unión Europea, oportunidades para que las empresas del sector ganen en competitividad.  

El papel de Basoinsa en ese ámbito se hace crucial tal y como explica Francisco Javier Murillo, director técnico de la compañía, que apuesta por la fomentar la expansión hacia Europa. “Las políticas de la UE en materia medioambiental, con el Green Deal, los reglamentos de taxonomía verde, o el futuro reglamento de renaturalización de la vegetación, nos abre unas oportunidades en el mercado europeo que van a necesitar de nuestros servicios mucho más de lo que estamos generando ahora”, explica. 

Por otro lado, Basoinsa mira hacia el mercado latinoamericano, donde cuenta con una trayectoria de más de 10 años y donde ve “menos competencia que cuando iniciamos nuestros procesos de internacionalización”, admite. De hecho, con su trabajo al otro lado del océano, Basoinsa ha sido una de empresas galardonadas este año con los ‘Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa’ en la categoría de cooperación empresarial internacional por el Proyecto de Restauración Ecológica del río Chicu (Colombia).  

Otra de las prioridades de  Basoinsa es la innovación, “las tecnologías a las que tenemos acceso ahora mismo nos abren un mundo apasionante”, reconoce Murillo, “tanto desde el punto de vista de Copernicus con la teledetección, como la sensórica-ambiental, como los análisis genéticos de bajo costo, el geoposicionamiento, el análisis geoestadístico…, son tecnologías que nos permiten diferenciarnos y ser más competitivos”. 

Mirando a futuro, Murillo, que participó como ponente en Intergune, apuesta por “la especialización, que está muy ligada a la competitividad en internacionalización, y ganar tamaño, porque nos vamos a tener que enfrentar a unos retos mayúsculos”, concluye. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.