Araba Interkoop
Noticias 24 marzo, 2020

Ayudas a las pequeñas y medianas empresas alavesas: Cooperar para internacionalizarse

Diputación Foral de Álava ha abierto el plazo para el programa de ayudas a la cooperación en los procesos de internacionalización. Puede solicitarse hasta el 1 de abril de 2020 a las 14:00 horas.
-

En marzo se ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para las pequeñas y medianas empresas alavesas que lleven a cabo proyectos y/o acciones en cooperación técnica, comercial, financiera o de otro tipo, con empresas de otros países así como entre empresas alavesas para su salida conjunta al exterior.

 

El programa ‘ALAVA-INTERKOOP’ 2020 de Diputación Foral de Álava subvenciona, entre otros, los gastos de subcontratación a profesionales externos especializados en internacionalización, gastos de viaje y alojamiento, asistencia a ferias internacionales, gastos de comunicación y de alquiler de vehículos y taxis.

También, apoya los gastos de inversión para el desarrollo de prototipos, modificaciones o adaptaciones de productos, homologaciones, certificaciones y marca internacional, adquisiciones de software o desarrollos de plataformas tecnológicas necesarias para el proyecto de cooperación, y determinados gastos internos de personal directamente vinculado al proyecto.

 

Entre los gastos subvencionables se encuentran los:

  • Trabajos contratados a profesionales externos o empresas o entidades de servicios profesionales especializados en internacionalización, así como otros gastos ligados al desarrollo del proyecto.
  • Gastos de viaje y alojamiento, excluida la manutención.
  • Asistencia a ferias internacionales celebradas en el extranjero.
  • Gastos de comunicación con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto.
  • Adaptación de páginas web, creación e inserción publicitaria en medios de comunicación extranjeros y en Internet, material promocional, servicio de traducción.
  • Gastos de alquiler de vehículos y taxis.
  • Gastos de inversión con un límite máximo de 20.000 euros por proyecto: desarrollo de prototipos, modificaciones o adaptaciones de productos para su lanzamiento en nuevos mercados internacionales, registro del producto en el mercado destino: homologaciones, certificaciones y marca internacional, adquisiciones de software o desarrollos de plataformas tecnológicas necesarias para el proyecto de cooperación.
  • Gastos internos: sueldos del personal, incluidas cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, directamente vinculado al proyecto correspondientes a los días en los que se encuentre de viaje.

 

En cuanto a la cuantía de las ayudas, los proyectos pueden conseguir hasta un 80% de subvención con un límite de 120.000€:

  • Entidades tractoras líderes de un proyecto de cooperación internacional: hasta un 80% con un límite de 120.000,00 € por proyecto
  • PYMES englobadas en un proyecto de colaboración internacional en el que participen dos o más empresas alavesas: hasta un 60% con un límite de 60.000,00 € por proyecto
  • Entidades sin ánimo de lucro con experiencia contrastada en la promoción internacional de las empresas: hasta un 60% con un límite de 60.000,00 € por proyecto.
  • Proyectos orientados al acceso a procesos de concursos o licitaciones internacionales: hasta un 60% con un límite de 10.000,00 € por proyecto.
  • PYMES con proyecto individual de internacionalización: hasta un 40% con un límite de 30.000,00 € por proyecto.

 

Si estás interesado en la ayuda, puedes encontrar toda la información y la documentación necesaria para solicitarla en la web de la Diputación Foral de Álava. Si tienes alguna duda puedes solicitar información adicional en el +34 945 181818 (extensiones 52323, 52182) o través del mail interkoop@araba.eus

+info, AQUÍ

Recuerda, el plazo está abierto abierto hasta el 1 de abril de 2020 a las 14:00 horas.

Fuente: AlavaEmprende

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.