Araba Interkoop
Noticias 24 marzo, 2020

Ayudas a las pequeñas y medianas empresas alavesas: Cooperar para internacionalizarse

Diputación Foral de Álava ha abierto el plazo para el programa de ayudas a la cooperación en los procesos de internacionalización. Puede solicitarse hasta el 1 de abril de 2020 a las 14:00 horas.

En marzo se ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para las pequeñas y medianas empresas alavesas que lleven a cabo proyectos y/o acciones en cooperación técnica, comercial, financiera o de otro tipo, con empresas de otros países así como entre empresas alavesas para su salida conjunta al exterior.

 

El programa ‘ALAVA-INTERKOOP’ 2020 de Diputación Foral de Álava subvenciona, entre otros, los gastos de subcontratación a profesionales externos especializados en internacionalización, gastos de viaje y alojamiento, asistencia a ferias internacionales, gastos de comunicación y de alquiler de vehículos y taxis.

También, apoya los gastos de inversión para el desarrollo de prototipos, modificaciones o adaptaciones de productos, homologaciones, certificaciones y marca internacional, adquisiciones de software o desarrollos de plataformas tecnológicas necesarias para el proyecto de cooperación, y determinados gastos internos de personal directamente vinculado al proyecto.

 

Entre los gastos subvencionables se encuentran los:

  • Trabajos contratados a profesionales externos o empresas o entidades de servicios profesionales especializados en internacionalización, así como otros gastos ligados al desarrollo del proyecto.
  • Gastos de viaje y alojamiento, excluida la manutención.
  • Asistencia a ferias internacionales celebradas en el extranjero.
  • Gastos de comunicación con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto.
  • Adaptación de páginas web, creación e inserción publicitaria en medios de comunicación extranjeros y en Internet, material promocional, servicio de traducción.
  • Gastos de alquiler de vehículos y taxis.
  • Gastos de inversión con un límite máximo de 20.000 euros por proyecto: desarrollo de prototipos, modificaciones o adaptaciones de productos para su lanzamiento en nuevos mercados internacionales, registro del producto en el mercado destino: homologaciones, certificaciones y marca internacional, adquisiciones de software o desarrollos de plataformas tecnológicas necesarias para el proyecto de cooperación.
  • Gastos internos: sueldos del personal, incluidas cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, directamente vinculado al proyecto correspondientes a los días en los que se encuentre de viaje.

 

En cuanto a la cuantía de las ayudas, los proyectos pueden conseguir hasta un 80% de subvención con un límite de 120.000€:

  • Entidades tractoras líderes de un proyecto de cooperación internacional: hasta un 80% con un límite de 120.000,00 € por proyecto
  • PYMES englobadas en un proyecto de colaboración internacional en el que participen dos o más empresas alavesas: hasta un 60% con un límite de 60.000,00 € por proyecto
  • Entidades sin ánimo de lucro con experiencia contrastada en la promoción internacional de las empresas: hasta un 60% con un límite de 60.000,00 € por proyecto.
  • Proyectos orientados al acceso a procesos de concursos o licitaciones internacionales: hasta un 60% con un límite de 10.000,00 € por proyecto.
  • PYMES con proyecto individual de internacionalización: hasta un 40% con un límite de 30.000,00 € por proyecto.

 

Si estás interesado en la ayuda, puedes encontrar toda la información y la documentación necesaria para solicitarla en la web de la Diputación Foral de Álava. Si tienes alguna duda puedes solicitar información adicional en el +34 945 181818 (extensiones 52323, 52182) o través del mail interkoop@araba.eus

+info, AQUÍ

Recuerda, el plazo está abierto abierto hasta el 1 de abril de 2020 a las 14:00 horas.

Fuente: AlavaEmprende

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.