Energy Trasnmission
Noticias 9 julio, 2024

Australia publica su hoja de ruta para asegurar una transición energética ordenada

El Operador del Mercado de Energía de Australia ha dado a conocer su Plan de Sistema Integrado de 2024, que integra diferentes proyectos para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras del país

El Operador del Mercado de Energía de Australia (AEMO, por sus siglas en inglés) ha publicado su Plan de Sistema Integrado 2024 (ISP), que actualiza la hoja de ruta para que el Mercado Nacional de Electricidad (NEM) pueda satisfacer de manera eficiente las necesidades energéticas actuales y futuras. En concreto, el documento finaliza el borrador del ISP 2024, que se presentó en diciembre, y continúa delineando una ruta de desarrollo óptima (ODP) para la inversión en infraestructura energética en el país oceánico, que busca asegurar una transición energética ordenada y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en ISP anteriores.

El ISP 2024 propone aumentar de manera exponencial la capacidad del país de generar energía renovable, con el objetivo de triplicar la energía renovable a gran escala para 2030 y multiplicarla por seis para 2050. También planea cuadruplicar la capacidad de respaldo con baterías, hidroeléctrica, hidroeléctrica por bombeo y plantas de energía virtual, además de aumentar cuatro veces la capacidad de energía solar en techos. Para lograr estos objetivos, el documento identifica siete proyectos de transmisión como prioritarios, además de cinco proyectos que ya están en marcha desde el ISP 2022.

Entre las nuevas iniciativas principales destacan el refuerzo de la Red de Gladstone y el SuperGrid Sur de Queensland, ya mencionados en el borrador de diciembre. A estos se suman otros cinco proyectos confirmados en la versión final del plan: el proyecto de infraestructura de la Red REZ de Hunter-Central Coast; el Anillo Sur de Sídney; la expansión de REZ del Norte Medio de Australia del Sur; la mejora de la capacidad de transferencia de Waddamana a Palmerstown y el QNI Connect. El desarrollo de estos proyectos es prioritario para poder construir una infraestructura sólida capaz de soportar el aumento en la generación de energías renovables.

 

Sobre ISP

La publicación bienal del ISP comenzó en 2018 tras la Revisión Independiente de la Seguridad Futura del NEM realizada por el Dr. Alan Finkel AC, quien recomendó un sistema de planificación más eficaz para llevar a cabo una transición energética sin contratiempos.  Este enfoque fue respaldado por el consejo de ministros de Energía del Gobierno australiano y llevado adelante por AEMO.

El ISP 2024 reafirma la necesidad de una importante inversión en infraestructura para garantizar un suministro energético eficiente y asequible, que esté alineado con los objetivos gubernamentales de generación energética renovable. En esta línea, AEMO destaca la urgencia de la transición y la necesidad de contar con el mercado, la política, la licencia social y la cadena de suministro adecuados para facilitarla

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.