Energy Trasnmission
Noticias 9 julio, 2024

Australia publica su hoja de ruta para asegurar una transición energética ordenada

El Operador del Mercado de Energía de Australia ha dado a conocer su Plan de Sistema Integrado de 2024, que integra diferentes proyectos para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras del país

El Operador del Mercado de Energía de Australia (AEMO, por sus siglas en inglés) ha publicado su Plan de Sistema Integrado 2024 (ISP), que actualiza la hoja de ruta para que el Mercado Nacional de Electricidad (NEM) pueda satisfacer de manera eficiente las necesidades energéticas actuales y futuras. En concreto, el documento finaliza el borrador del ISP 2024, que se presentó en diciembre, y continúa delineando una ruta de desarrollo óptima (ODP) para la inversión en infraestructura energética en el país oceánico, que busca asegurar una transición energética ordenada y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en ISP anteriores.

El ISP 2024 propone aumentar de manera exponencial la capacidad del país de generar energía renovable, con el objetivo de triplicar la energía renovable a gran escala para 2030 y multiplicarla por seis para 2050. También planea cuadruplicar la capacidad de respaldo con baterías, hidroeléctrica, hidroeléctrica por bombeo y plantas de energía virtual, además de aumentar cuatro veces la capacidad de energía solar en techos. Para lograr estos objetivos, el documento identifica siete proyectos de transmisión como prioritarios, además de cinco proyectos que ya están en marcha desde el ISP 2022.

Entre las nuevas iniciativas principales destacan el refuerzo de la Red de Gladstone y el SuperGrid Sur de Queensland, ya mencionados en el borrador de diciembre. A estos se suman otros cinco proyectos confirmados en la versión final del plan: el proyecto de infraestructura de la Red REZ de Hunter-Central Coast; el Anillo Sur de Sídney; la expansión de REZ del Norte Medio de Australia del Sur; la mejora de la capacidad de transferencia de Waddamana a Palmerstown y el QNI Connect. El desarrollo de estos proyectos es prioritario para poder construir una infraestructura sólida capaz de soportar el aumento en la generación de energías renovables.

 

Sobre ISP

La publicación bienal del ISP comenzó en 2018 tras la Revisión Independiente de la Seguridad Futura del NEM realizada por el Dr. Alan Finkel AC, quien recomendó un sistema de planificación más eficaz para llevar a cabo una transición energética sin contratiempos.  Este enfoque fue respaldado por el consejo de ministros de Energía del Gobierno australiano y llevado adelante por AEMO.

El ISP 2024 reafirma la necesidad de una importante inversión en infraestructura para garantizar un suministro energético eficiente y asequible, que esté alineado con los objetivos gubernamentales de generación energética renovable. En esta línea, AEMO destaca la urgencia de la transición y la necesidad de contar con el mercado, la política, la licencia social y la cadena de suministro adecuados para facilitarla

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.