Energy Trasnmission
Noticias 9 julio, 2024

Australia publica su hoja de ruta para asegurar una transición energética ordenada

El Operador del Mercado de Energía de Australia ha dado a conocer su Plan de Sistema Integrado de 2024, que integra diferentes proyectos para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras del país
-

El Operador del Mercado de Energía de Australia (AEMO, por sus siglas en inglés) ha publicado su Plan de Sistema Integrado 2024 (ISP), que actualiza la hoja de ruta para que el Mercado Nacional de Electricidad (NEM) pueda satisfacer de manera eficiente las necesidades energéticas actuales y futuras. En concreto, el documento finaliza el borrador del ISP 2024, que se presentó en diciembre, y continúa delineando una ruta de desarrollo óptima (ODP) para la inversión en infraestructura energética en el país oceánico, que busca asegurar una transición energética ordenada y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en ISP anteriores.

El ISP 2024 propone aumentar de manera exponencial la capacidad del país de generar energía renovable, con el objetivo de triplicar la energía renovable a gran escala para 2030 y multiplicarla por seis para 2050. También planea cuadruplicar la capacidad de respaldo con baterías, hidroeléctrica, hidroeléctrica por bombeo y plantas de energía virtual, además de aumentar cuatro veces la capacidad de energía solar en techos. Para lograr estos objetivos, el documento identifica siete proyectos de transmisión como prioritarios, además de cinco proyectos que ya están en marcha desde el ISP 2022.

Entre las nuevas iniciativas principales destacan el refuerzo de la Red de Gladstone y el SuperGrid Sur de Queensland, ya mencionados en el borrador de diciembre. A estos se suman otros cinco proyectos confirmados en la versión final del plan: el proyecto de infraestructura de la Red REZ de Hunter-Central Coast; el Anillo Sur de Sídney; la expansión de REZ del Norte Medio de Australia del Sur; la mejora de la capacidad de transferencia de Waddamana a Palmerstown y el QNI Connect. El desarrollo de estos proyectos es prioritario para poder construir una infraestructura sólida capaz de soportar el aumento en la generación de energías renovables.

 

Sobre ISP

La publicación bienal del ISP comenzó en 2018 tras la Revisión Independiente de la Seguridad Futura del NEM realizada por el Dr. Alan Finkel AC, quien recomendó un sistema de planificación más eficaz para llevar a cabo una transición energética sin contratiempos.  Este enfoque fue respaldado por el consejo de ministros de Energía del Gobierno australiano y llevado adelante por AEMO.

El ISP 2024 reafirma la necesidad de una importante inversión en infraestructura para garantizar un suministro energético eficiente y asequible, que esté alineado con los objetivos gubernamentales de generación energética renovable. En esta línea, AEMO destaca la urgencia de la transición y la necesidad de contar con el mercado, la política, la licencia social y la cadena de suministro adecuados para facilitarla

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.