Internacionalización
Historias 11 julio, 2025

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.
-

El lanzamiento de una nueva línea de mobiliario urbano en acero inoxidable, con la firma del diseñador Jean Louis Iratzoki, y que transmite con fuerza la personalidad del Basque Design es la nueva apuesta de Didheya. “Refuerza nuestra idea por crear entornos urbanos sostenibles, accesibles y con identidad propia”, subraya Aitor Ramos Muguruza, socio fundador y gerente de Didheya. 

La firma guipuzcoana diseña y fabrica desde hace más de 30 años componentes de acero inoxidable que combinan funcionalidad, durabilidad y diseño. “Nuestros productos mejoran la accesibilidad, el confort y la estética en entornos de movilidad y arquitectura”, asegura. Recientemente ha participado en el proyecto The line de Arabia Saudí, donde sus asideros a medida forman parte del diseño interior de uno de los hoteles. “Hemos finalizado también con nuestros asideros, y de la mano de CAF, el proyecto del Metro de Amsterdam”, añade. 

Su actividad centrada en al acero inoxidable abarca desde pasamanos para ascensores y asideros para el transporte público, hasta herrajes y elementos decorativos para arquitectura e interiorismo. “Nuestro producto estrella sigue siendo el sistema de asideros curvados personalizados para el sector ferroviario”, reconoce.  

Además, la firma cuida “con especial atención a la ergonomía, la estética y la integración en entornos exigentes como el ferroviario, urbano o residencial”, destaca el representante de la empresa vasca. 

La compañía de Irun exporta el 80% de su producción y ha “duplicado” su crecimiento “en los últimos ocho años. Esperamos alcanzar una facturación de 6,7 millones de euros en 2025”, avanza Ramos Muguruza. 

Importante crecimiento de la plantilla

La plantilla de Didheya está formada actualmente por 40 personas, “tras incorporar a 15 desde 2018”, recuerda. Además, según indica el gerente, “dado el ritmo de crecimiento y la diversificación de líneas de negocio, prevemos continuar ampliando el equipo en los próximos años, especialmente en perfiles técnicos, de diseño y organización”. 

La firma vasca centra su actividad en los sectores del transporte público, arquitectura e interiorismo, gran distribución (bricolaje y ferretería), e instituciones públicas. “Colaboramos con marcas de primer nivel internacional como CAF, Stadler, Irizar o ThyssenKrupp”, enumera Aitor Ramos. 

Además, opera en toda Europa, Canadá, Estados Unidos, México y Australia. “Siempre estamos abiertos a explorar nuevas oportunidades que se alineen con nuestra filosofía de diseño e innovación”, avanza. 

Sus objetivos de futuro son “seguir consolidando nuestra posición internacional, reforzar la línea de mobiliario urbano y avanzar en la digitalización y sostenibilidad de todos nuestros procesos”, asegura el gerente. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.