Internacionalización
Historias 11 julio, 2025

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.
-

El lanzamiento de una nueva línea de mobiliario urbano en acero inoxidable, con la firma del diseñador Jean Louis Iratzoki, y que transmite con fuerza la personalidad del Basque Design es la nueva apuesta de Didheya. “Refuerza nuestra idea por crear entornos urbanos sostenibles, accesibles y con identidad propia”, subraya Aitor Ramos Muguruza, socio fundador y gerente de Didheya. 

La firma guipuzcoana diseña y fabrica desde hace más de 30 años componentes de acero inoxidable que combinan funcionalidad, durabilidad y diseño. “Nuestros productos mejoran la accesibilidad, el confort y la estética en entornos de movilidad y arquitectura”, asegura. Recientemente ha participado en el proyecto The line de Arabia Saudí, donde sus asideros a medida forman parte del diseño interior de uno de los hoteles. “Hemos finalizado también con nuestros asideros, y de la mano de CAF, el proyecto del Metro de Amsterdam”, añade. 

Su actividad centrada en al acero inoxidable abarca desde pasamanos para ascensores y asideros para el transporte público, hasta herrajes y elementos decorativos para arquitectura e interiorismo. “Nuestro producto estrella sigue siendo el sistema de asideros curvados personalizados para el sector ferroviario”, reconoce.  

Además, la firma cuida “con especial atención a la ergonomía, la estética y la integración en entornos exigentes como el ferroviario, urbano o residencial”, destaca el representante de la empresa vasca. 

La compañía de Irun exporta el 80% de su producción y ha “duplicado” su crecimiento “en los últimos ocho años. Esperamos alcanzar una facturación de 6,7 millones de euros en 2025”, avanza Ramos Muguruza. 

Importante crecimiento de la plantilla

La plantilla de Didheya está formada actualmente por 40 personas, “tras incorporar a 15 desde 2018”, recuerda. Además, según indica el gerente, “dado el ritmo de crecimiento y la diversificación de líneas de negocio, prevemos continuar ampliando el equipo en los próximos años, especialmente en perfiles técnicos, de diseño y organización”. 

La firma vasca centra su actividad en los sectores del transporte público, arquitectura e interiorismo, gran distribución (bricolaje y ferretería), e instituciones públicas. “Colaboramos con marcas de primer nivel internacional como CAF, Stadler, Irizar o ThyssenKrupp”, enumera Aitor Ramos. 

Además, opera en toda Europa, Canadá, Estados Unidos, México y Australia. “Siempre estamos abiertos a explorar nuevas oportunidades que se alineen con nuestra filosofía de diseño e innovación”, avanza. 

Sus objetivos de futuro son “seguir consolidando nuestra posición internacional, reforzar la línea de mobiliario urbano y avanzar en la digitalización y sostenibilidad de todos nuestros procesos”, asegura el gerente. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.