Argentina acoge el caso industrial de Euskadi como un modelo a seguir
Arantxa Tapia se reúne con el Ministro de Producción de Argentina, Dante Sica, con motivo del Día de la Industria
Una treintena de empresas vascas se ubican en este país donde Euskadi trata de adjudicarse concursos públicos, a través de la plataforma de licitaciones
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha impartido una disertación especial ante 2.000 personas en la 24 Conferencia Industrial Argentina “Nuevos enfoques para el futuro productivos”, organizada por la Unión Industrial Argentina y que ha sido clausurada por el presidente de la nación Mauricio Macri.
Los agentes públicos y privados de Argentina se hallan inmersos en un profundo debate acerca de las políticas económicas e industriales que deben desplegar para reconducir la compleja situación en la que se encuentra el país.
En este contexto, la consejera ha incidido en la intensa apuesta industrial realizada en Euskadi, tanto en tiempos de crisis como de bonanza, siendo, ha dicho “una apuesta público- privada en la que siempre han participado el conjunto de las instituciones, independientemente de los partidos que las gobernaran”. Para ello, la consejera ha repasado los principales hitos de la historia industrial de Euskadi desde los años 80.
Ante el debate cruzado que existe en Argentina entre las asociaciones empresariales y los representantes institucionales, la consejera ha aclarado que un país industrial requiere de la implicación tanto de las instituciones como de las empresas y de todos sus agentes, -personas industriales, trabajadoras y agentes sindicatos-, y que el reproche cruzado no contribuye a generar confianza, sino todo lo contrario, siendo la confianza uno de los aspectos que más y mejor puede contribuir a la estabilidad económico de un país.
Euskadi ha sido contundente en el despliegue de este tipo de políticas aplicando estrategias arriesgadas, legislatura tras legislatura, con el objetivo siempre de ganar mayor peso industrial y de mejorar la competitividad de los productos y de los servicios en mercados internacionales.
Tapia ha hecho referencia a los planes iniciales de Industria, de Ciencia, Tecnología e innovación, la creación y consolidación de los clusters, la estrategia energética y de internacionalización, hasta llegar a la actual Agenda Digital 2020 y la Estrategia Basque Industry 4.0 que aglutina cuestiones también asociadas a la formación.
Encuentro con el Ministro de Producción, Dante Sica
La Disertación especial sobre el caso vasco ha tenido lugar tras la reunión que la consejera ha mantenido con el Ministro de Producción, Dante Sica que esta semana ha sido reforzado en sus funciones tras la reordenación de gobierno decidida por Macri.
Durante la reunión, ambos representantes han intercambiado información acerca de la actualidad político-económica de Argentina.
Asimismo, la consejera ha trasladado al ministro el interés del Gobierno Vasco y de las empresas vascas de acceder a las licitaciones que vaya a adjudicar el gobierno para la construcción de nuevas infraestructuras, para lo que se dispone de una Plataforma de Licitaciones mediante la que la Agencia Vasca de Internacionalización-BTI acompaña y ayuda a los grupos de empresas que puedan estar interesadas en este mercado.
Recordemos que el protagonismo de Euskadi en el Día de la Industria de Argentina, como invitado especial, tiene su origen en la cita celebrada el pasado 12 de marzo en el Museo Guggenheim donde se reunió el grupo internacional Business 20 (B20), ligado a los países del G20 que se reunirán el próximo mes de noviembre en Buenos Aires.
Encuentro con la Comisión de Industria del Congreso
Mañana por la mañana, el caso vasco volverá a analizarse, esta vez en la Comisión de Industria de la Cámara de los Diputados de Argentina donde la consejera Tapia se reunirá con representantes de todos los grupos políticos en una sesión abierta también al público. Previamente, será recibida por el Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, Emilio Monzó.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.