Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 octubre, 2022

Arantxa Tapia: “Necesitamos atraer talento a Euskadi porque tenemos un ecosistema productivo y fructífero”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha anunciado que la próxima semana realizarán junto a empresas una misión comercial a Londres para abrir la puerta de la industria vasca y servicios avanzados a los profesionales en el extranjero
-

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha señalado hoy que “es cierto que tenemos un problema demográfico, de ahí la necesidad de atraer talento a Euskadi porque tenemos un ecosistema productivo y con un futuro tremendo”. La consejera ha realizado esta declaración en el transcurso de su intervención en torno al talento como eje estratégico del Gobierno Vasco, en el marco del foro de internacionalización de la empresa vasca INTERGUNE 2022, un evento que ha atraído a 600 profesionales de las diversas esferas relacionadas con el comercio exterior.

En torno a la cuestión del talento y su importancia para el éxito en los mercados exteriores, Arantxa Tapia ha añadido en la apertura del ‘Talent Stop’, el Foro del Talento, que “necesitamos ‘desde ya’ personas con muy distintas capacidades, y hoy aquí, hago referencia a la necesidad especial que tenemos de personas que engrasen el motor de la competitividad para mantener muy viva la capacidad de generar economía y valor añadido”.

La consejera ha señalado que Euskadi necesita personas formadas técnicamente y adecuadas a las necesidades de la industria vasca y europea ‘’porque competimos en un mundo global que, vosotros, los y las jóvenes que ya os movéis por el mundo con nuestras becas, conocéis bien sus claves’’. En este sentido, Tapia ha anunciado que la próxima semana realizarán junto a empresas una misión comercial a Londres, coincidiendo con el centenario de Deusto Alumni, para abrir la puerta de la industria vasca y servicios avanzados a los profesionales en el extranjero. Además, ha animado a los jóvenes a participar activamente en la red Beint Alumni, ‘’una herramienta única para responder a las necesidades de nuestro tejido empresarial’’.

Retención y atracción del talento

Intergune 2022, el foro de Internacionalización de las empresas vascas, acoge esta tarde en una de sus sesiones ‘Talent Spot’, el Foro del Talento, el evento de referencia en Euskadi dedicado a sensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas en los procesos de internacionalización empresarial.

Este foro reúne a estudiantes, profesionales, entidades y empresas que conectarán oportunidades de formación, empleo y desarrollo de retos internacionales en los que el talento resulta clave. En este espacio se compartirán instrumentos públicos de apoyo como ‘Beint’ y ‘Global Training’, herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial y, también se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi.

La retención y atracción del talento, especialmente de los profesionales expatriados, es uno de los objetivos principales de este año en INTERGUNE, organizado por BasqueTrade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Al igual que la mayoría de los países europeos, Euskadi se enfrenta a la necesidad de atraer y mantener el talento. Por ello, dentro de ‘Talent Stop’ se lanzará ‘Alumni Sarea’, la Red para toda la comunidad de profesionales que en el pasado han sido beneficiarios de las becas de internacionalización ‘Beint’.

Oportunidades de expansión en Asia

La sesión matinal de INTERGUNE se ha centrado en torno a las oportunidades de expansión internacional de las empresas vascas en Asia. Corea, Turquía, Japón e India han sido los principales países-objetivo en los que se han centrado las diversas ponencias.

Japón, es un país prioritario para Euskadi, un país muy atractivo para la empresa vasca por el volumen de su PIB, su demanda sofisticada y su estabilidad económica y seguridad regulatoria. Una economía complementaria para Euskadi que ofrece grandes facilidades para las implantaciones extranjeras.

Corea del Sur por su parte es un país altamente tecnológico, cuyo rol en el comercio global ha crecido exponencialmente y que representa ya una de las 10 primeras economías globales. Un país que presenta planes muy ambiciosos de inversión en el ámbito de las energías o la salud.

 

Turquía se ha convertido por su parte en una gran receptora de fondos europeos. Dada su unión aduanera con la Unión Europea y su condición de “país más favorecido” por parte de la Unión, es la principal potencia de Oriente Próximo y puerta de entrada de Europa a la región y Asia Central. Especialmente tras las sanciones a Rusia, Turquía ha ganado una posición geopolítica y geoeconómica todavía más relevante que hace que sea uno de los territorios más atractivos para la empresa vasca.

Por último, India, se ha convertido en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (7º) y un polo del comercio internacional, puente entre Lejano Oriente y Europa. En un entorno geopolítico en el que las tensiones entre las dos principales superpotencias, China y EE. UU. está en aumento, India se presenta como un país atractivo y con menos incertidumbres para establecerse o realizar una inversión.

Noticias relacionadas

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.