Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 octubre, 2022

Arantxa Tapia: “Necesitamos atraer talento a Euskadi porque tenemos un ecosistema productivo y fructífero”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha anunciado que la próxima semana realizarán junto a empresas una misión comercial a Londres para abrir la puerta de la industria vasca y servicios avanzados a los profesionales en el extranjero
-

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha señalado hoy que “es cierto que tenemos un problema demográfico, de ahí la necesidad de atraer talento a Euskadi porque tenemos un ecosistema productivo y con un futuro tremendo”. La consejera ha realizado esta declaración en el transcurso de su intervención en torno al talento como eje estratégico del Gobierno Vasco, en el marco del foro de internacionalización de la empresa vasca INTERGUNE 2022, un evento que ha atraído a 600 profesionales de las diversas esferas relacionadas con el comercio exterior.

En torno a la cuestión del talento y su importancia para el éxito en los mercados exteriores, Arantxa Tapia ha añadido en la apertura del ‘Talent Stop’, el Foro del Talento, que “necesitamos ‘desde ya’ personas con muy distintas capacidades, y hoy aquí, hago referencia a la necesidad especial que tenemos de personas que engrasen el motor de la competitividad para mantener muy viva la capacidad de generar economía y valor añadido”.

La consejera ha señalado que Euskadi necesita personas formadas técnicamente y adecuadas a las necesidades de la industria vasca y europea ‘’porque competimos en un mundo global que, vosotros, los y las jóvenes que ya os movéis por el mundo con nuestras becas, conocéis bien sus claves’’. En este sentido, Tapia ha anunciado que la próxima semana realizarán junto a empresas una misión comercial a Londres, coincidiendo con el centenario de Deusto Alumni, para abrir la puerta de la industria vasca y servicios avanzados a los profesionales en el extranjero. Además, ha animado a los jóvenes a participar activamente en la red Beint Alumni, ‘’una herramienta única para responder a las necesidades de nuestro tejido empresarial’’.

Retención y atracción del talento

Intergune 2022, el foro de Internacionalización de las empresas vascas, acoge esta tarde en una de sus sesiones ‘Talent Spot’, el Foro del Talento, el evento de referencia en Euskadi dedicado a sensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas en los procesos de internacionalización empresarial.

Este foro reúne a estudiantes, profesionales, entidades y empresas que conectarán oportunidades de formación, empleo y desarrollo de retos internacionales en los que el talento resulta clave. En este espacio se compartirán instrumentos públicos de apoyo como ‘Beint’ y ‘Global Training’, herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial y, también se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi.

La retención y atracción del talento, especialmente de los profesionales expatriados, es uno de los objetivos principales de este año en INTERGUNE, organizado por BasqueTrade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Al igual que la mayoría de los países europeos, Euskadi se enfrenta a la necesidad de atraer y mantener el talento. Por ello, dentro de ‘Talent Stop’ se lanzará ‘Alumni Sarea’, la Red para toda la comunidad de profesionales que en el pasado han sido beneficiarios de las becas de internacionalización ‘Beint’.

Oportunidades de expansión en Asia

La sesión matinal de INTERGUNE se ha centrado en torno a las oportunidades de expansión internacional de las empresas vascas en Asia. Corea, Turquía, Japón e India han sido los principales países-objetivo en los que se han centrado las diversas ponencias.

Japón, es un país prioritario para Euskadi, un país muy atractivo para la empresa vasca por el volumen de su PIB, su demanda sofisticada y su estabilidad económica y seguridad regulatoria. Una economía complementaria para Euskadi que ofrece grandes facilidades para las implantaciones extranjeras.

Corea del Sur por su parte es un país altamente tecnológico, cuyo rol en el comercio global ha crecido exponencialmente y que representa ya una de las 10 primeras economías globales. Un país que presenta planes muy ambiciosos de inversión en el ámbito de las energías o la salud.

 

Turquía se ha convertido por su parte en una gran receptora de fondos europeos. Dada su unión aduanera con la Unión Europea y su condición de “país más favorecido” por parte de la Unión, es la principal potencia de Oriente Próximo y puerta de entrada de Europa a la región y Asia Central. Especialmente tras las sanciones a Rusia, Turquía ha ganado una posición geopolítica y geoeconómica todavía más relevante que hace que sea uno de los territorios más atractivos para la empresa vasca.

Por último, India, se ha convertido en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (7º) y un polo del comercio internacional, puente entre Lejano Oriente y Europa. En un entorno geopolítico en el que las tensiones entre las dos principales superpotencias, China y EE. UU. está en aumento, India se presenta como un país atractivo y con menos incertidumbres para establecerse o realizar una inversión.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.