Sector Eólico Informe USA EE.UU.
Publicaciones 7 febrero, 2023

Análisis del mercado de EE.UU. de energía eólica

EE.UU. es uno de los mercados de energía eólica más atractivos, ya que aspira a convertirse en uno de los principales mercados de energía eólica offshore a nivel mundial. El avance tecnológico, las políticas a nivel estatal y el crédito fiscal a la producción federal (PTC) han impulsado el crecimiento del sector eólico en los últimos años.

Las previsiones indican que entre 2023 y 2035 se instalarán 125 GW onshore y 52 GW offshore.

Existe un claro apoyo a la industria de las energías renovables, a través de la preparación de un marco normativo específico y respaldo financiero. Se espera que la capacidad instalada acumulada de energía eólica alcance los 321 GW en 2035, con una tasa de crecimiento del 6,3% anual para el periodo 2021-2035.

La zona central de EE.UU. es la más propensa a la instalación de parques eólicos, con Texas liderando el ranking de capacidad acumulada en el caso de onshore. En Offshore, ambas costas tienen un gran potencial para la energía eólica marina. Hasta el momento, la única potencia activa se encuentra en el Atlántico, en los estados de Virginia y Nueva York pero hay en total 11 áreas designadas para la instalación de energías marinas en EE.UU., cuatro de ellas para eólica fija (Carolina del Sur), dos para la mixta (Louisiana / Texas, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte) y cinco para flotante (California, Oregón, Hawaii).

La cadena de suministro local, que ha crecido sustancialmente a lo largo de los últimos años, cuenta con más de 500 localizaciones especializadas en componentes como palas, torres y generadores, así como montaje de turbinas. Con diferencia, la región de Los Grandes Lagos (especialmente Ohio e Illinois), junto con la zona industrial del Sur (Florida, Texas) es la que mayor número de componentistas concentra. Al mismo tiempo, los fabricantes de turbinas se concentran en Colorado (Vestas), Iowa (SGRE, Nordex), Kansas (SGRE), y Dakota del Norte y Florida (GE). No obstante, y a pesar del importante desarrollo de la cadena de suministro local, aún quedan importantes gaps en componentes como generadores, gearboxes o torres que se traducen en oportunidades para las empresas vascas.

Proyección internacional del sector eólico vasco

SPRI, a través de Basque Trade & Investment, impulsa la  internacionalización de las empresas vascas del sector eólico, ofreciendo un conjunto de herramientas que facilitan su inserción en mercados globales. Desde ayudas para la internacionalización, webinars especializados, hasta la publicación de informes sectoriales, SPRI apoya a las empresas en cada paso de su expansión. Estas iniciativas, sumadas a estudios de mercado y actividades en ferias y congresos internacionales, potencian las posibilidades de colaboración e innovación en energías renovables para las empresas vascas.

Para una visión detallada de las oportunidades y retos en el mercado eólico mundial, SPRI también ofrece el Observatorio de Energía Eólica, un recurso integral que proporciona análisis actualizados sobre tendencias, demandas y áreas de crecimiento en mercados clave.

Las empresas vascas interesadas pueden acceder a toda esta información y suscribirse al boletín de SPRI para estar al tanto de las novedades y oportunidades en energía eólica, manteniéndose a la vanguardia en un sector en constante evolución.


También puedes solicitar el informe completo aquí o .

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos

El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos

BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.