Sector Eólico Informe USA EE.UU.
Publicaciones 7 febrero, 2023

Análisis del mercado de EE.UU. de energía eólica

EE.UU. es uno de los mercados de energía eólica más atractivos, ya que aspira a convertirse en uno de los principales mercados de energía eólica offshore a nivel mundial. El avance tecnológico, las políticas a nivel estatal y el crédito fiscal a la producción federal (PTC) han impulsado el crecimiento del sector eólico en los últimos años.
Descarga aquí el informe.
-

Las previsiones indican que entre 2023 y 2035 se instalarán 125 GW onshore y 52 GW offshore.

Existe un claro apoyo a la industria de las energías renovables, a través de la preparación de un marco normativo específico y respaldo financiero. Se espera que la capacidad instalada acumulada de energía eólica alcance los 321 GW en 2035, con una tasa de crecimiento del 6,3% anual para el periodo 2021-2035.

La zona central de EE.UU. es la más propensa a la instalación de parques eólicos, con Texas liderando el ranking de capacidad acumulada en el caso de onshore. En Offshore, ambas costas tienen un gran potencial para la energía eólica marina. Hasta el momento, la única potencia activa se encuentra en el Atlántico, en los estados de Virginia y Nueva York pero hay en total 11 áreas designadas para la instalación de energías marinas en EE.UU., cuatro de ellas para eólica fija (Carolina del Sur), dos para la mixta (Louisiana / Texas, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte) y cinco para flotante (California, Oregón, Hawaii).

La cadena de suministro local, que ha crecido sustancialmente a lo largo de los últimos años, cuenta con más de 500 localizaciones especializadas en componentes como palas, torres y generadores, así como montaje de turbinas. Con diferencia, la región de Los Grandes Lagos (especialmente Ohio e Illinois), junto con la zona industrial del Sur (Florida, Texas) es la que mayor número de componentistas concentra. Al mismo tiempo, los fabricantes de turbinas se concentran en Colorado (Vestas), Iowa (SGRE, Nordex), Kansas (SGRE), y Dakota del Norte y Florida (GE). No obstante, y a pesar del importante desarrollo de la cadena de suministro local, aún quedan importantes gaps en componentes como generadores, gearboxes o torres que se traducen en oportunidades para las empresas vascas.

Proyección internacional del sector eólico vasco

SPRI, a través de Basque Trade & Investment, impulsa la  internacionalización de las empresas vascas del sector eólico, ofreciendo un conjunto de herramientas que facilitan su inserción en mercados globales. Desde ayudas para la internacionalización, webinars especializados, hasta la publicación de informes sectoriales, SPRI apoya a las empresas en cada paso de su expansión. Estas iniciativas, sumadas a estudios de mercado y actividades en ferias y congresos internacionales, potencian las posibilidades de colaboración e innovación en energías renovables para las empresas vascas.

Para una visión detallada de las oportunidades y retos en el mercado eólico mundial, SPRI también ofrece el Observatorio de Energía Eólica, un recurso integral que proporciona análisis actualizados sobre tendencias, demandas y áreas de crecimiento en mercados clave.

Las empresas vascas interesadas pueden acceder a toda esta información y suscribirse al boletín de SPRI para estar al tanto de las novedades y oportunidades en energía eólica, manteniéndose a la vanguardia en un sector en constante evolución.

 


También puedes solicitar el informe completo aquí o .

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

Basque Trade & Investment ha publicado esta hoja de ruta que facilita a las empresas vascas la comprobación del cumplimiento del reglamento europeo sobre productos de doble uso. Este reglamento establece el régimen de control para la exportación, intermediación, asistencia técnica, tránsito y transferencia de productos que pueden tener aplicaciones...

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas la evolución de los principales mercados internacionales de materias primas durante el tercer trimestre del año. Descarga aquí el informe.

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Las empresas vascas del sector ferroviario ya pueden acceder al informe elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece información actualizada sobre la evolución y las perspectivas del mercado canadiense. El documento está disponible para las empresas vascas interesadas en acceder a información estratégica sobre el mercado ferroviario canadiense.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país. Descarga aquí el informe.

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.Descarga aquí el informe.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.