Noticias 1 marzo, 2024

Alberdi aumenta su facturación en un 40% desde 2020

Tres años después de adquirir Mecanizados Gurrutxaga, la empresa de Azkoitia ha aumentado su grupo humano en 40 empleados y cuenta con grandes clientes a los que acompaña en su internacionalización.
-

Alberdi Mekanizatuak nace como una pequeña empresa familiar en el corazón de Gipuzkoa, en Azkoitia, hace ya más de 60 años. Desde entonces se ha dedicado al mecanizado y todo lo que lo rodea, como el control de stock, la calderería y varios trabajos de montaje; primero, desde un pabellón junto al caserío en el que se fundó la empresa, y a partir de 2017, en los dos pabellones de 2.000 m2 y 1.000m2 con los que cuenta en Azkoitia.  

Tres años después de su mudanza y con el objetivo de seguir creciendo en el mercado, en 2020 apostó por la compra de la unidad de negocio de Mecanizados Gurrutxaga en el pueblo vecino, Azpeitia. Desde entonces la compañía ha incrementado su facturación en un 40%, de los 3,5 millones que vendía en solitario a los 4,9 millones que ingresó en 2023. Un resultado que espera superar este año y los siguientes, pues, según su Plan Estratégico 2023-2025, plantea un crecimiento sostenido de en torno al 5% anual en los próximos años. 

Así como ha aumentado su facturación, lo ha hecho la capacidad de fabricación. Y es que, hasta la adquisición de Gurrutxaga, cuenta Aitzol Alberdi, coordinador general de la empresa azkoitiarra, “llegábamos a fabricar piezas de hasta 300/400 mm de diámetro. Sin embargo, hemos dado un salto en cuanto a dimensión y al aumento de capacidades, y actualmente nuestra gama se ha ampliado hasta las piezas de 1.400 mm de diámetro y nos hemos convertido en expertos en fresado de cinco ejes”. 

En los últimos años, “más que potenciar nuestra internacionalización, apostamos por buscar aquellas empresas de Euskadi que cuentan con una alta cuota de mercado a nivel global”, detalla Alberdi. Así pues, la compañía, que exporta el 5% a Suiza y un 3% a Francia, tiene entre sus clientes grandes compañías como, Liebherr, Sarralle, Ulma Packaging, Siemens Gamesa, Danobat, Aitek-Juaristi, Fagor, Biele, Hine, Glual, Arcelor o Celsa Jaso. Aun así, subraya el coordinador general, “tenemos una estrecha relación con la Cámara de Gipuzkoa y desde allí participamos poco a poco en diversas actividades para impulsar la internacionalización”.  

Tres de sus últimas apuestas son la digitalización, la sostenibilidad y el euskera, unos aspectos que vienen desde atrás y que ahora está impulsando activamente con varios proyectos en marcha. Por una parte, está invirtiendo en maquinaria, instalaciones y digitalización. Aunque ya cuenta con un alto grado de tecnología, para este año “tenemos como objetivo lograr que la empresa esté totalmente conectada. El pasado año ya dimos los primeros pasos para implantar un sistema MES y seguiremos en esa línea”.  

En cuanto a la sostenibilidad, explica Alberdi, “el año pasado trabajamos en un proyecto de economía circular y uno de los resultados fue la instalación de placas solares. Nuestra intención es seguir adelante con las acciones trabajadas en el proyecto”. Además, está inmersas en la puesta a punto de todo su sistema de gestión para cumplir con la certificación ISO14001, que busca implementar un sistema de gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial. Y, por último, se ha fijado el objetivo de obtener el certificado de euskera BIKAIN y “seguir así con nuestros valores”, señala Alberdi.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.