Noticias 1 marzo, 2024

Alberdi aumenta su facturación en un 40% desde 2020

Tres años después de adquirir Mecanizados Gurrutxaga, la empresa de Azkoitia ha aumentado su grupo humano en 40 empleados y cuenta con grandes clientes a los que acompaña en su internacionalización.
-

Alberdi Mekanizatuak nace como una pequeña empresa familiar en el corazón de Gipuzkoa, en Azkoitia, hace ya más de 60 años. Desde entonces se ha dedicado al mecanizado y todo lo que lo rodea, como el control de stock, la calderería y varios trabajos de montaje; primero, desde un pabellón junto al caserío en el que se fundó la empresa, y a partir de 2017, en los dos pabellones de 2.000 m2 y 1.000m2 con los que cuenta en Azkoitia.  

Tres años después de su mudanza y con el objetivo de seguir creciendo en el mercado, en 2020 apostó por la compra de la unidad de negocio de Mecanizados Gurrutxaga en el pueblo vecino, Azpeitia. Desde entonces la compañía ha incrementado su facturación en un 40%, de los 3,5 millones que vendía en solitario a los 4,9 millones que ingresó en 2023. Un resultado que espera superar este año y los siguientes, pues, según su Plan Estratégico 2023-2025, plantea un crecimiento sostenido de en torno al 5% anual en los próximos años. 

Así como ha aumentado su facturación, lo ha hecho la capacidad de fabricación. Y es que, hasta la adquisición de Gurrutxaga, cuenta Aitzol Alberdi, coordinador general de la empresa azkoitiarra, “llegábamos a fabricar piezas de hasta 300/400 mm de diámetro. Sin embargo, hemos dado un salto en cuanto a dimensión y al aumento de capacidades, y actualmente nuestra gama se ha ampliado hasta las piezas de 1.400 mm de diámetro y nos hemos convertido en expertos en fresado de cinco ejes”. 

En los últimos años, “más que potenciar nuestra internacionalización, apostamos por buscar aquellas empresas de Euskadi que cuentan con una alta cuota de mercado a nivel global”, detalla Alberdi. Así pues, la compañía, que exporta el 5% a Suiza y un 3% a Francia, tiene entre sus clientes grandes compañías como, Liebherr, Sarralle, Ulma Packaging, Siemens Gamesa, Danobat, Aitek-Juaristi, Fagor, Biele, Hine, Glual, Arcelor o Celsa Jaso. Aun así, subraya el coordinador general, “tenemos una estrecha relación con la Cámara de Gipuzkoa y desde allí participamos poco a poco en diversas actividades para impulsar la internacionalización”.  

Tres de sus últimas apuestas son la digitalización, la sostenibilidad y el euskera, unos aspectos que vienen desde atrás y que ahora está impulsando activamente con varios proyectos en marcha. Por una parte, está invirtiendo en maquinaria, instalaciones y digitalización. Aunque ya cuenta con un alto grado de tecnología, para este año “tenemos como objetivo lograr que la empresa esté totalmente conectada. El pasado año ya dimos los primeros pasos para implantar un sistema MES y seguiremos en esa línea”.  

En cuanto a la sostenibilidad, explica Alberdi, “el año pasado trabajamos en un proyecto de economía circular y uno de los resultados fue la instalación de placas solares. Nuestra intención es seguir adelante con las acciones trabajadas en el proyecto”. Además, está inmersas en la puesta a punto de todo su sistema de gestión para cumplir con la certificación ISO14001, que busca implementar un sistema de gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial. Y, por último, se ha fijado el objetivo de obtener el certificado de euskera BIKAIN y “seguir así con nuestros valores”, señala Alberdi.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.