Aeroblade incluye la mini-eolica y la eólica marina para diversificar aún más su abanico de servicios

La empresa especializada en energía eólica pasó en 2015 de ser diseñadora y fabricante de palas para aerogeneradores a ofertar servicio en todo el ámbito eólico.
-

Aeroblade es una empresa especializada en energía eólica que ofrece servicios de ingeniería para cualquier momento del ciclo de vida del producto dentro del sector, desde el diseño de piezas hasta el desmantelamiento de parques eólicos. “También damos servicios relacionados con la producción energética, con la optimización del rendimiento y con la consultoría estratégica para operación y mantenimiento de parques eólicos”, explica Oscar Lois Vidal, director del área de ingeniería de Aeroblade. La empresa cuenta con dos plantas ubicadas en los Parques Tecnológicos de Álava y Bizkaia.

Aunque su principal fuerte sigue siendo el ingeniería de estructuras, la empresa decidió en 2015 diversificar su producción y dejar de ser solo fabricantes y diseñadores de palas de aerogeneradores. Hoy en día tiene como clientes empresas nacionales e internacionales, dedicadas al diseño y fabricación de máquinas, propietarias de parques eólicos, empresas de mantenimiento… En estos 15 años de andadura en el sector eólico, Aeroblade ha realizado proyectos en la gran mayoría de países europeos, en Estados Unidos, Brasil, China o Corea del Sur. 

Además, la empresa está activa últimamente por el sector de la mini-eólica, una solución de autoconsumo (particular e industrial) de hasta 1MW de potencia nominal. “En ciertos países va a ser una necesidad. No va a tener sentido tener grandes parques eólicos centralizados, sino que se va a apostar por tener pequeñas instalaciones distribuidas cerca de aquellos lugares de consumo. Estamos viendo que hay demanda de mercado de este tipo de aerogenerador, y creemos que el desarrollo de energías renovables va a ir en parte en esa dirección”, afirma el director de ingeniería. 

Aeroblade participa en el proyecto FLOAT&M, que busca desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la eólica marina flotante. “Estamos en esta iniciativa para generar conocimiento fuera y dentro de Aeroblade. Cuando el mercado crezca queremos estar preparados para dar soporte a esas instalaciones que están en auge”, adelanta Oscar Lois Vidal. Este proyecto está financiado por el programa Hazitek del Grupo SPRI. 

Aeroblade ha desarrollado también una plataforma digital llamada ALMA para que sus clientes puedan gestionar sus activos renovables, tanto a nivel estructural como en cuanto a eficiencia energética. De cara al futuro, la empresa quiere seguir seguir desarrollandose por la mini-eólica y la eólica marina, potenciar la plataforma digital y consolidar la relación con sus clientes. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.  

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.