La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez, en la jornada de este jueves.
Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 13 junio, 2019

50 organizaciones del sector de Bio-Salud comparten conocimiento en un encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment
-

 

Organizado por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment

 

Flandes y Euskadi han intercambiado hoy en Bilbao sus respectivas experiencias empresariales y de investigación en materia de Bio-Salud en el marco de la Jornada “Encuentro Biotech entre Flandes y Euskadi”, organizada por Basque Health Cluster, Flanders Investment & Trade y el Grupo SPRI a través de su sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment. El objetivo de este encuentro, que ha tenido lugar tras la  Asamblea General anual del Basque Health Cluster ha sido propiciar las colaboraciones en el ámbito de la Bio-Salud entre empresas, agentes de I+D y financieros de las dos regiones.

 

La jornada la han  inaugurado el Embajador de Bélgica, Marc Calcoen y la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad Estibaliz Hernáez y ha contado con la participación de más de 50 organizaciones de Euskadi, que se han reunido para conocer el sector biotech de la región de Flandes. La viceconsejera ha recordado que desde 2014 Euskadi despliega su estrategia RIS3 (la especialización en áreas industriales impulsada por la UE entre las regiones europeas). El sector de biociencias (junto a la fabricación avanzada y la energía) es una de las tres áreas de la RIS3 en Euskadi y ya dispone de 150 empresas que emplean casi 7.200 personas. “En el sector biosanitario, la colaboración interregional cobra más fuerza y entre Flandes y Euskadi ya estamos colaborando”.

 

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, y Tom Vermeulen, Consejero Económico y Comercial de Flanders Investment & Trade, han puesto a disposición de las organizaciones vascas los instrumentos de apoyo a la internacionalización de ambas regiones. Vermeulen se ha felicitado por el “muy buen funcionamiento de los clústeres” en Euskadi y ha destacado la alta internacionalización de las empresas belgas.

 

La jornada ha contado, además, con las intervenciones de Elisabeth Stes, Relaciones Internacionales de Flemish Institute of Biotechnology, Fernando Loscertales, Director General de Bank Degroof Petercam Spain y Susana de Antonio, Directora de Euronext Spain, que han presentado sus organizaciones y la oferta de colaboración con el sector vasco.

 

Flandes se ha convertido en uno de los principales centros de biotecnología de Europa gracias a una infraestructura desarrollada con universidades y centros de investigación, un sector en rápido crecimiento con un entorno empresarial favorable y un desarrollo estratégico.

 

En Euskadi las biociencias Salud, ámbito de especialización prioritario RIS3, constituyen un sector económico joven, con empresas altamente innovadoras y basado en el conocimiento, destinado a un mercado global con un crecimiento constante, que permite diversificar nuestra economía en áreas de alto valor añadido y generar riqueza para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la competitividad del País Vasco.

 

La biotecnología es uno de los sectores donde la cooperación europea es crucial para lograr resultados innovadores. Esta jornada ha sido un escaparate para descubrir las oportunidades que ofrece el sector biotech de Flandes y encontrar potenciales áreas de cooperación con el sector vasco.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.