Silvia Lea
Inteligencia artificial
Noticias 6 junio, 2025

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Conferencias en Araba y Bizkaia de Silvia Leal, doctora en Sociología, asesora de la OCDE y de la Comisión Europea en estrategia digital
-

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa lejana: es la herramienta que está revolucionando el mundo empresarial. Pero ¿cómo convertirla en una ventaja competitiva real? ¿Qué decisiones debemos tomar hoy para multiplicar la productividad, descubrir nuevas oportunidades de negocio ocultas y no quedar atrás?

¿Y qué hay de los Datos? Su calidad y gestión resultan estratégicos como motor de la transformación digital y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas; un tema central para Euskadi, donde seguimos apostando por invertir y crear infraestructuras que nos permitan liderar la economía del dato desde un ecosistema digital sólido y reconocido en el plano internacional.

Estos asuntos de plena actualidad tecnológica y empresarial serán abordados por Silvia Leal -una de las principales expertas internacionales en IA, liderazgo y tendencias de futuro-, los días 10 y 11 de junio en dos interesantes y diferentes citas convocadas por ‘Enpresa Digitala’ y ‘Cluster GAIA’, en Bizkaia y Araba respectivamente:

 

10 de junio
Euskadiko Parke Teknologikoa –ABANTOko Campusa– Bizkaia.
Jornada / Enpresa Digitala.

09:45 – Recepción de asistentes
10:00 – Conferencia de Silvia Leal: “IA, la clave para liderar el futuro que ya ha comenzado”

  • Cómo aprovechar la IA para transformar procesos y aumentar el rendimiento.
  • Nuevas oportunidades de negocio que están emergiendo sin que muchos lo perciban.
  • Las habilidades clave que marcarán la diferencia entre adaptarse o quedarse atrás.
  • Casos reales, inspiración práctica y un mensaje contundente: el futuro no se espera, se lidera.

11:00 – Mesa redonda
11:30 – Café y networking

+info e inscripciones, AQUÍ


11 de junio,
Hotel Jardines de Uleta Suites, Vitoria-Gasteiz · Araba
Digital Industry Day, tras la Asamblea General de GAIA.

12:00 – Apertura, Elena Zarraga, Presidenta de GAIA.
12:30 – Conferencia de Silvia Leal: «El Dato, Valor Social y Económico»

  • La actividad en torno al dato que venimos desarrollando en GAIA es un importante motivo por el cual seguimos apostando por invertir y crear infraestructuras que nos permitan acelerar y liderar la economía del dato en nuestro territorio.
  • Euskadi cuenta con un sector digital estructurado y de referencia internacional y somos conscientes de que los datos, sin lugar a duda, son los grandes protagonistas y el activo vertebrador de la transformación digital.
  • El Dato, y su papel esencial en el desarrollo de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, suponen el factor diferencial de una revolución industrial y tecnológica que nos va a permitir consolidar una economía digital más justa e inclusiva.

14:30 – Lunch y Networking

+info e inscripciones, AQUÍ

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

BRTA y EHU organizan el 10 de septiembre en el Palacio Miramar una jornada práctica con casos reales y debate sobre la implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

BAIC celebra su Asamblea General 2025 con una mirada estratégica al liderazgo en IA

BAIC celebra su Asamblea General 2025 con una mirada estratégica al liderazgo en IA

77 entidades socias se han dado cita en el Parque Tecnológico de Álava para reflexionar sobre el papel clave del liderazgo en la adopción de la IA

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Abierta la inscripción para la segunda edición del ApplAI, el congreso de la inteligencia artificial aplicada de Euskadi

Abierta la inscripción para la segunda edición del ApplAI, el congreso de la inteligencia artificial aplicada de Euskadi

Bilbao acoge el evento el próximo 14 de mayo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.