Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA.
Inteligencia artificial
Historias 18 septiembre, 2025

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

El responsable científico-tecnológico de BRTA, destaca la importancia de la formación y la concienciación dentro de las empresas para aprovechar el potencial de la IA generativa.
-

La inteligencia artificial generativa despierta cada vez mayor interés en el tejido empresarial, pero también plantea dudas sobre su aplicación práctica. Con el objetivo de aclarar conceptos y ofrecer herramientas útiles para las organizaciones, el Basque Research & Technology Alliance (BRTA) organizó en el palacio de Miramar de Donostia el curso ‘IA generativa para innovar en la empresa: casos reales, herramientas y su implementación’, celebrado recientemente en el marco de los cursos de verano de EHU. 

“El objetivo principal ha sido contextualizar el momento actual de la IA generativa, conocer las herramientas disponibles y presentar casos reales de uso en organizaciones”, explica Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA. “Nuestra idea era que las organizaciones entendiesen cómo esta tecnología puede ayudar en sus procesos de innovación y en la productividad de sus empresas”. 

Según explica Gerrikagoitia, la adopción de la IA generativa requiere una mirada más allá de la tecnología. “Las mayores barreras no están en las herramientas, sino en las personas. Es necesario que la gerencia y la dirección comprendan el valor de estas tecnologías y que las plantillas reciban la formación adecuada”, subraya. 

Otro de los puntos clave es la soberanía de los datos, la trazabilidad y la privacidad. “No se trata solo de elegir entre los grandes proveedores globales, sino de valorar modelos abiertos y adaptados a cada organización. No podemos pensar que la IA generativa es el bálsamo para todos los problemas; hay que aplicar metodologías claras y entender qué soluciones se ajustan realmente a nuestras necesidades”, añade. 

En este sentido, los centros que integran BRTA tienen un papel fundamental para acompañar al tejido empresarial. “Llevamos más de 50 años solucionando problemas de la industria en ámbitos como la energía, la salud, la movilidad o la alimentación. Además, contamos con centros con gran capacidad en digitalización, como Tecnalia, Vicomtech o Ikerlan, que nos permiten estar al día en el estado del arte de la IA generativa. Conocemos las herramientas y sabemos dónde aplicarlas”, afirma. 

Respecto a los retos y oportunidades, Gerrikagoitia insiste en que la clave está en el enfoque organizativo. “No se trata de abordar procesos ambiciosos desde el inicio, sino de avanzar de forma incremental, buscando pequeños éxitos que generen confianza y faciliten la implantación progresiva de estas tecnologías”. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.