Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA.
Inteligencia artificial
Historias 18 septiembre, 2025

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

El responsable científico-tecnológico de BRTA, destaca la importancia de la formación y la concienciación dentro de las empresas para aprovechar el potencial de la IA generativa.
-

La inteligencia artificial generativa despierta cada vez mayor interés en el tejido empresarial, pero también plantea dudas sobre su aplicación práctica. Con el objetivo de aclarar conceptos y ofrecer herramientas útiles para las organizaciones, el Basque Research & Technology Alliance (BRTA) organizó en el palacio de Miramar de Donostia el curso ‘IA generativa para innovar en la empresa: casos reales, herramientas y su implementación’, celebrado recientemente en el marco de los cursos de verano de EHU. 

“El objetivo principal ha sido contextualizar el momento actual de la IA generativa, conocer las herramientas disponibles y presentar casos reales de uso en organizaciones”, explica Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA. “Nuestra idea era que las organizaciones entendiesen cómo esta tecnología puede ayudar en sus procesos de innovación y en la productividad de sus empresas”. 

Según explica Gerrikagoitia, la adopción de la IA generativa requiere una mirada más allá de la tecnología. “Las mayores barreras no están en las herramientas, sino en las personas. Es necesario que la gerencia y la dirección comprendan el valor de estas tecnologías y que las plantillas reciban la formación adecuada”, subraya. 

Otro de los puntos clave es la soberanía de los datos, la trazabilidad y la privacidad. “No se trata solo de elegir entre los grandes proveedores globales, sino de valorar modelos abiertos y adaptados a cada organización. No podemos pensar que la IA generativa es el bálsamo para todos los problemas; hay que aplicar metodologías claras y entender qué soluciones se ajustan realmente a nuestras necesidades”, añade. 

En este sentido, los centros que integran BRTA tienen un papel fundamental para acompañar al tejido empresarial. “Llevamos más de 50 años solucionando problemas de la industria en ámbitos como la energía, la salud, la movilidad o la alimentación. Además, contamos con centros con gran capacidad en digitalización, como Tecnalia, Vicomtech o Ikerlan, que nos permiten estar al día en el estado del arte de la IA generativa. Conocemos las herramientas y sabemos dónde aplicarlas”, afirma. 

Respecto a los retos y oportunidades, Gerrikagoitia insiste en que la clave está en el enfoque organizativo. “No se trata de abordar procesos ambiciosos desde el inicio, sino de avanzar de forma incremental, buscando pequeños éxitos que generen confianza y faciliten la implantación progresiva de estas tecnologías”. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.