Inteligencia artificial
Historias 27 marzo, 2025

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera

La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.
-

Iametza es una empresa fundada en 2008 en Lasarte-Oria (Gipuzkoa) dedicada a la comunicación y a la digitalización. Concretamente, realiza diferentes proyectos relacionados con la comunicación y la digitalización como campañas de sensibilización, webs, aplicaciones móviles o servicios cloud. Con 14 profesionales en plantilla, la compañía trabaja principalmente con la administración pública y con diferentes asociaciones del ámbito cultural y social. 

En los últimos años Iametza ha decidido apostar por el software libre, mediante la plataforma ‘Next Cloud’. “Desde la pandemia el uso de esta herramienta se ha disparado. Nuestros clientes pueden tener su propia oficina online, y nuestra función, aparte de la instalación, mantenimiento y formación, es crear herramientas innovadoras a medida para cada cliente. Por ejemplo, hemos implementado hace poco una función de traducción y transcripción”, señala Eli Pombo, responsable de Iametza. La empresa guipuzcoana ha contado con la ayuda del Grupo Spri mediante su programa Hazinnova para llevar esta herramienta a empresas industriales, mercado en el que busca afianzarse. 

Uno de los pilares en los que se ha basado Iametza desde su fundación es promover el uso del euskera en los ámbitos digitales y comunicativos. “Nuestra vocación es ofrecer recursos digitales, profesionales y desarrollados en euskera a las entidades que quieren trabajar en euskera, y hacerlo cada vez más accesible”, señala Eli Pombo.  

En ese sentido, colabora con la fundación Puntu.eus. Por ejemplo, este mismo año han publicado Labur.eus, una herramienta para acortar URLs en euskera. Además, actualmente Iametza realiza las labores de mantenimiento técnico del servicio de correo gratuito en euskera ni.eus, fruto de su colaboración con Puntu.eus. Además, Iametza organiza junto a Ametzagaina y Argia las jornadas Euskara Bildua, un encuentro anual de referencia en tecnología y euskera. 

De cara al futuro, la compañía tiene como objetivo seguir innovando en sus soluciones para ofrecer un servicio personalizado. También es miembro de Langune, la asociación de empresas de la lengua en Euskadi y perteneciente a Gaia, y tiene como objetivo extender la gestión de las lenguas y las soluciones para satisfacer las necesidades tecnológicas y comunicativas que conlleva en el ámbito socioeconómico y seguir con éxito en su incursión en el sector industrial. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.