IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia
La inteligencia artificial generativa está redefiniendo los modelos de innovación y optimización en el mundo empresarial. Con el objetivo de trasladar estas capacidades al tejido productivo vasco, BRTA, en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), organiza el curso ‘IA Generativa para Innovar en la Empresa: casos reales y herramientas para su implementación’, que se celebrará el próximo 10 de septiembre en el Palacio Miramar de Donostia/San Sebastián.
El curso de 10 horas presenciales combina contenidos estratégicos, casos aplicados en el entorno empresarial y una sesión práctica centrada en técnicas avanzadas como Retrieval-Augmented Generation (RAG) y Fine-Tuning. A través de casos reales, herramientas avanzadas y sesiones interactivas, las personas participantes comprenderán los beneficios, desafíos y mejores prácticas para implementar estas tecnologías de manera eficiente y sostenible en sus organizaciones.
El curso abordará, en primer lugar, el impacto y las oportunidades de la IA generativa en sectores estratégicos como la industria, la energía o la salud, sin perder de vista retos importantes como la dependencia tecnológica, la soberanía de los datos, la regulación o la huella ambiental. A continuación, se ofrecerá una sesión práctica con técnicas de prompting y ejemplos de uso de herramientas como LangChain, LlamaIndex, OpenAI o Hugging Face. Finalmente, se presentarán casos reales desarrollados por empresas y centros tecnológicos vascos, que servirán de base para un debate abierto sobre los desafíos, las buenas prácticas y las claves para una adopción responsable y sostenible de esta tecnología.
La jornada contará con la participación de especialistas de centros de referencia como Ikerlan, Tecnalia, Vicomtech y BRTA, que compartirán experiencias, aprendizajes y casos de uso desarrollados en Euskadi.
La matrícula está abierta y se puede realizar a través de la página de los Cursos de Verano UIK.
El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad.