Inteligencia artificial
Historias 2 octubre, 2025

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.
-

Este verano ardieron más de 400.000 hectáreas en el estado y en apenas 15 días 358.000 hectáreas fueron calcinadas. No solo arrasó bosques y campos, forzó desalojos y dejó sin prácticamente recursos a los servicios de emergencia de varias comunidades autónomas.  

Esto evidenció la necesidad de apoyar a los profesionales en la gestión integral de la prevención, extinción y reforestación de incendios forestales. Con este propósito, y con la meta de reducir de forma inteligente y óptima los riesgos asociados mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los sistemas autónomos, nació el proyecto GAIA. 

Trabaja tres áreas principales de acción: prevención, apoyo a las operaciones de extinción y reforestación. El centro tecnológico y de investigación Tekniker participa en los tres ámbitos. En el primero, ha diseñado un algoritmo IA que permite estimar y evaluar el potencial riesgo, optimizar los recursos disponibles y dar soporte a la toma de decisiones para reducir el peligro al máximo y dificultar su propagación.  

Como solución para combatir incendios ya producidos, destaca el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para la navegación de vehículos autónomos en entornos forestales, “que será fundamental como apoyo para la organización y coordinación de las operaciones de extinción”, destaca el investigador de Tekniker.  

Por otro lado, junto a, entre otros, la empresa vizcaína Gogoa trabaja en integrar un exoesqueleto modular en las prendas técnicas de los bomberos. Este incorporará sensores y materiales avanzados que ayuden a reducir el estrés térmico durante las operaciones de extinción, mejorar la protección térmica de los equipos y aumentar la seguridad de los profesionales en condiciones extremas. 

Tekniker y GTD coordinan el proyecto, junto a un consorcio de empresas integrado por TST, Gogoa, Fecsa, Zenon y CIC Consulting Informático; y con la participación, como organismos de investigación, de la Universidad de Cantabria, Catec y la Universidad Rey Juan Carlos. 

El proyecto, que arrancó en febrero de 2024, tiene previsto alargarse hasta finales de 2026. Lo conforma una sólida alianza en la que las empresas líderes cuentan con el apoyo financiero del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) y los organismos de investigación reciben fondos de la AEI (Agencia Estatal de Investigación) en el marco de la Convocatoria Transmisiones 2023. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.