Inteligencia artificial
Historias 2 octubre, 2025

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.
-

Este verano ardieron más de 400.000 hectáreas en el estado y en apenas 15 días 358.000 hectáreas fueron calcinadas. No solo arrasó bosques y campos, forzó desalojos y dejó sin prácticamente recursos a los servicios de emergencia de varias comunidades autónomas.  

Esto evidenció la necesidad de apoyar a los profesionales en la gestión integral de la prevención, extinción y reforestación de incendios forestales. Con este propósito, y con la meta de reducir de forma inteligente y óptima los riesgos asociados mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los sistemas autónomos, nació el proyecto GAIA. 

Trabaja tres áreas principales de acción: prevención, apoyo a las operaciones de extinción y reforestación. El centro tecnológico y de investigación Tekniker participa en los tres ámbitos. En el primero, ha diseñado un algoritmo IA que permite estimar y evaluar el potencial riesgo, optimizar los recursos disponibles y dar soporte a la toma de decisiones para reducir el peligro al máximo y dificultar su propagación.  

Como solución para combatir incendios ya producidos, destaca el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para la navegación de vehículos autónomos en entornos forestales, “que será fundamental como apoyo para la organización y coordinación de las operaciones de extinción”, destaca el investigador de Tekniker.  

Por otro lado, junto a, entre otros, la empresa vizcaína Gogoa trabaja en integrar un exoesqueleto modular en las prendas técnicas de los bomberos. Este incorporará sensores y materiales avanzados que ayuden a reducir el estrés térmico durante las operaciones de extinción, mejorar la protección térmica de los equipos y aumentar la seguridad de los profesionales en condiciones extremas. 

Tekniker y GTD coordinan el proyecto, junto a un consorcio de empresas integrado por TST, Gogoa, Fecsa, Zenon y CIC Consulting Informático; y con la participación, como organismos de investigación, de la Universidad de Cantabria, Catec y la Universidad Rey Juan Carlos. 

El proyecto, que arrancó en febrero de 2024, tiene previsto alargarse hasta finales de 2026. Lo conforma una sólida alianza en la que las empresas líderes cuentan con el apoyo financiero del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) y los organismos de investigación reciben fondos de la AEI (Agencia Estatal de Investigación) en el marco de la Convocatoria Transmisiones 2023. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.