Noticias 11 diciembre, 2024

El Clúster de Movilidad y Logística logra ayudas de casi 700.000 euros para proyectos logísticos

Se adjudica el 7% de los fondos del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo
-
  • Seis empresas socias participarán en proyectos altamente innovadores basados en tecnologías de Inteligencia Artificial, DLT y Gemelos Digitales.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha obtenido 676.000 euros del programa de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo, para desarrollar tres proyectos logísticos altamente innovadores, basados en tecnologías de Inteligencia Artificial, DLT (Distributed Ledger Technology) y en Gemelos Digitales. El Clúster lidera dos de las tres propuestas subvencionadas, en las que ha involucrado a un total de seis empresas asociadas. Los fondos traccionados a Euskadi por el Clúster vasco suponen un 7% del presupuesto del programa, que superaba los 9,5 millones de euros. La convocatoria recibió más de 300 candidaturas, de las que sólo 48 han recibido apoyo.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es una agrupación especialmente activa y comprometida con la innovación. En 2023, el Clúster estaba participando en un total de 30 proyectos de innovación, con una treintena de empresas socias involucradas. Asimismo, sus asociados destinan un 3,3% de su facturación a la inversión en I+D+i, lo que subraya el carácter altamente innovador del sector que representan.

Respecto a los proyectos aprobados en la convocatoria AEI, su desarrollo supondrá una inversión total de más de 900 mil euros. El Clúster lidera los proyectos AI-Mobot y Plenco DLT, este último en su segunda fase, y participa en el proyecto Plagedilog, liderado por CITET. El objetivo del programa AEI es tanto impulsar la innovación como la cooperación, por lo que el Clúster trabajará en estos proyectos con sus socios Batura, Bizkaigar, Igarle, Smartlog, We are Clickers y Wimbitek, y, además, colabora con las AEI homólogas CEL (Centro Español de Logística) y CITET (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte).

Los proyectos apoyados por el programa AEI tendrán los siguientes objetivos:

Proyecto Plenco DLT

Plenco DLT propone el desarrollo de un sistema innovador que aplique tecnología DLT para el establecimiento y cumplimiento de smart contracts personalizables en cada cadena de valor. Los smart contracts (contratos inteligentes) son programas que se ejecutan automáticamente de forma descentralizada a medida que los firmantes cumplen con sus cláusulas. En la primera fase de este proyecto se ideó un nuevo tipo de contrato que plasma ágilmente normativas sectoriales y sus cambios, entre otras innovaciones. La fase dos pretende crear un demostrador tecnológico de laboratorio para evaluar el cumplimiento de los plazos de pago del transporte por carretera y mejorar la legibilidad y el lenguaje para facilitar la comprensión por parte de los firmantes. El sistema tiene el objetivo de complementar una plataforma neutra donde registrar de manera indisputable los diferentes hitos que se den a lo largo de toda la cadena de suministro.

Proyecto AI-Mobot

AI-Mobot desarrollará un sistema integral de hardware y software basado en inteligencia artificial que permita automatizar y optimizar procesos intralogísticos dentro de plantas de producción de máquina herramienta. El proyecto espera optimizar flujos de trabajo; reducir tiempos de inactividad; reducir riesgos laborales asociados a la manipulación o al movimiento de cargas; aumentar la visibilidad sobre activos productivos; y facilitar la integración de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones.

Proyecto Plagedilog STG

En su fase 3, el proyecto Plagedilog STG plantea el desarrollo de un gemelo digital que suponga una réplica virtual de un almacén logístico. En la actualidad, no existen gemelos digitales intralogísticos, por lo que este desarrollo permitirá efectuar simulaciones de funcionamiento ante cambios en los principales parámetros de la gestión logística, contribuyendo a mejorar ineficiencias y eventualidades en esos procesos. Asimismo, podrá orientarse a módulos formativos y de prevención de riesgos laborales.

Sobre el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es una asociación privada sin ánimo de lucro. Su objetivo es favorecer la competitividad del sector empresarial e industrial que desarrolla su actividad en torno a la movilidad de personas y de mercancías, mediante la cooperación, la innovación y la internacionalización. El Clúster agrupa a los principales agentes del sector en Euskadi, que representan un 14,5% del PIB de Euskadi.

Noticias relacionadas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.