Inteligencia artificial
Historias 16 junio, 2025

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

La empresa vizcaína lleva 10 años ayudando a compañías y organismos públicos a tomar sus decisiones apoyándose en datos y no en intuiciones.
-

Decidata es una empresa con sede en Bilbao que ayuda a compañías y organismos públicos a convertirse en organizaciones ‘data-driven’, es decir, a tomar sus decisiones apoyándose en datos y no en intuiciones. Esto lo consigue a través de proyectos de transformación hechos a medida: desde modelos predictivos que anticipan la fuga de clientes hasta optimizadores que mejoran procesos operativos, siempre adaptados a la tecnología, la cultura y las prioridades de cada cliente. 

En 2011, Pedro Ruiz Aldasoro planteó el modelo de negocio de Decidata a partir de “la necesidad de ayudar a empresarios y directivos a tomar decisiones más acertadas basadas en datos”, explica el presidente de Decidata, Gonzalo Artiach. Esto no se materializó hasta 2015, cuando Iñaki Pertusa, CEO de Decidata, Pedro Ruiz Aldasoro y Pablo Monfort desarrollaron un proyecto piloto para el Grupo Arteche que demostró su viabilidad y asentó las bases de la futura empresa. Además, consiguió contratos con Euskaltel y Mercedes, y participó en la primera convocatoria de ayudas BIND a pymes, “esto supuso un reconocimiento que nos dio gran visibilidad”. La empresa se constituyó en 2017 y “desde entonces el crecimiento ha sido orgánico”. 

“Decidata combina tecnología, metodología y formación para que la cultura del dato cale en toda la organización y genere resultados tangibles”, apunta Gonzalo Artiach. Fomenta esta cultura a través de charlas para comités de dirección, cumbres de directivos, aulas de datos y laboratorios prácticos, “donde los equipos aprenden a interpretar, exigir y utilizar la información con criterio”. Vela también por la calidad y el gobierno del dato: audita fuentes, define estándares y establece flujos seguros “para que la información sea fiable y esté bien administrada en toda la organización”. 

La empresa vizcaína colabora con entidades de tamaño medio y grande en Euskadi, Navarra, Cataluña, Andalucía y Madrid, sin limitarse a un sector concreto. Trabaja con fabricantes industriales y de automoción, con operadoras de telecomunicaciones, aseguradoras, cadenas de retail, compañías agroalimentarias o entidades bancarias.  

“Buscamos replicar en el resto del estado lo que ya hemos conseguido en el País Vasco: que Decidata sea reconocida en todo el territorio como una referencia en inteligencia artificial y ‘machine learning’”, detalla Gonzalo Artiach. Asimismo, quiere impulsar nuevas líneas de negocio basadas en producto para complementar proyectos a medida que le permitan escalar valor de forma recurrente. A largo plazo, sin embargo, aspira a instaurarse en el Reino Unido y a ampliar operaciones en distintos mercados de Hispanoamérica. “Queremos llevar nuestro enfoque ‘data-driven’ a organizaciones de ambos continentes”. 

Actualmente, desarrolla soluciones basadas en la combinación de bases de datos vectoriales y modelos de lenguaje, conocida como Retrieval-Augmented Generation (RAG). Estas permiten a los buscadores no solo buscar por palabras clave, sino también por conceptos relacionados, y generar respuestas o nuevos textos basados en la información interna recuperada. Se podrán beneficiar de este sistema las entidades que manejan grandes volúmenes de documentación histórica redactada por equipos diversos y con criterios heterogéneos, «porque RAG supera las limitaciones de los buscadores tradicionales centrados únicamente en palabras clave”, concluye el presidente de Decidata. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.