Inteligencia artificial
Historias 20 mayo, 2025

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.
-

La empresa de ciberseguridad de robots Alias Robotics ha desarrollado un ‘framework’ (marco de trabajo) de código abierto diseñado para desarrollar inteligencias artificiales especializadas en ciberseguridad, al que ha llamado Cybersecurity AI (CAI). Este proyecto ha sido cofinanciado por el programa europeo EIC Accelerator, que reconoce su impacto potencial en la automatización segura de tareas de ciberseguridad. 

Endika Gil-Uriarte, CEO de Alias Robotics, apunta que “CAI proporciona una base para desarrollar agentes autónomos que razonan, colaboran y actúan sobre sistemas reales para enfrentarse a diferentes retos”: ‘bug bounty’ (programas pensados para buscar hackers éticos, que rastreen brechas de seguridad y vulnerabilidad en su estructura informática), CTFs (‘Chase The flag’, ‘Captura la bandera’ en español: competiciones gratuitas que permiten poner a prueba las habilidades de hacking por medio de retos de diferentes modalidades, pruebas que tendrán que resolver para conseguir el premio: la bandera), y controles de seguridad ofensiva y defensiva. 

“CAI ha demostrado su potencial en competiciones internacionales”, subraya Víctor Mayoral, fundador de Alias Robotics. Fue la primera Inteligencia Artificial del mundo en el CTF ‘Human vs AI’ de Hack The Box, con el que obtuvo un premio de 750 dólares. En España logró el primer puesto en la general y se posicionó entre los 20 mejores equipos del mundo, incluyendo tanto IAs como humanos. 

Tiene la licencia MIT, de software de código que permite un uso “ligero, modular y extensible, sin restricciones para investigación”, explica el CEO de Alias Robotics. CAI ha sido diseñada para que hackers éticos, investigadores e ingenieros de seguridad puedan automatizar tareas complejas y aumentar sus capacidades utilizando Inteligencia Artificial de última generación. 

Es compatible con más de 300 modelos de IA que pueden entender y generar texto en lenguaje humano (LLMs): GPT-4o, Claude 3, DeepSeek, Qwen y muchos más. Tiene herramientas de hacking reales integradas como LinuxCmd, WebSearch, Code, o SSHTunnel. Además, se puede trazabilizar completamente a través de Phoenix y OpenTelemetry.  

La comunidad puede contribuir de forma activa al desarrollo del proyecto, “incluso sin ser expertos en programación”, señala Endika Gil-Uriarte. Cualquier persona interesada puede acceder al repositorio de CAI, hacer una copia y probar a crear su propia versión del agente, para adaptarlo a sus necesidades. Además, pueden colaborar informando si detectan algún error técnico (lo que se conoce como reportar ‘bugs’) o compartiendo ideas y sugerencias de mejora (a través de los llamados ‘issues’ en la plataforma). “Todo esto ayuda a que el proyecto evolucione y se adapte mejor a diferentes usos”. 

Con CAI, Alias Robotics “refuerza su compromiso con la automatización segura y colaborativa de la ciberseguridad, para abrir nuevas vías de investigación y aplicación práctica”, concluye el CEO. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.