Noticias 22 octubre, 2025

BAIC lanza una herramienta que autoevalúa la madurez en IA de las organizaciones

El Plan de Industria Euskadi 2030 va a impulsar la adopción de la IA entre las pymes industriales
-

BAIC pone a disposición del tejido empresarial de Euskadi su nueva herramienta de Diagnóstico de Madurez en Inteligencia Artificial, una iniciativa diseñada para que las organizaciones puedan conocer su nivel actual en cuanto a adopción, capacidades y gobernanza en IA, y compararlo con el ecosistema vasco, de forma sencilla y gratuita.

El Plan de Industria Euskadi 2030 va a impulsar la adopción de la IA entre las pymes industriales. Esta próxima década la competitividad se jugará en torno a los datos, la inteligencia y la capacidad de transformar ese conocimiento en valor. Desde el Gobierno Vasco se pretende que esa inteligencia se genere, se gestione y se aproveche en Euskadi, en su industria y en la sociedad. Se subraya la importancia de avanzar hacia una cadena de valor soberana del dato, de modo que la información generada por la industria vasca se gestione y aproveche desde Euskadi, garantizando seguridad, competitividad y autonomía tecnológica.

La herramienta invita a responder un cuestionario ágil compuesto por preguntas clave sobre la estrategia, datos, infraestructuras, uso de modelos, gobernanza y equipo de IA. Con base en esas respuestas, se genera un informe personalizado que describe el nivel de madurez de la organización y propone recomendaciones prácticas para avanzar en su hoja de ruta hacia una adopción adecuada de la IA.

El diagnóstico se obtiene tras completar un formulario estructurado en seis dimensiones clave, que permiten realizar una evaluación integral y equilibrada de la madurez en IA de cada entidad:

  1. Experiencia en el desarrollo y/o aplicación de IA
  2. Tecnología e infraestructura
  3. Colaboración y ecosistema
  4. Talento y capacidades
  5. Estrategia, gobierno y gestión de datos
  6. Ética, regulación y normativa

Uno de los principales valores añadidos, además de ofrecer una comparativa de tu nivel respecto al resto del ecosistema, es que proporciona una hoja de ruta a seguir y acceso a información sobre programas de apoyo y ayudas públicas.

¿Por qué realizar tu diagnóstico de madurez en Inteligencia Artificial?

El lanzamiento de esta herramienta refleja el compromiso de BAIC con la dinamización y aceleración de la integración de la Inteligencia Artificial en el tejido productivo vasco, reduciendo barreras de entrada y fomentando una adopción más estratégica y sostenible.

Más que un simple autodiagnóstico, esta nueva herramienta busca ofrecer una visión clara y estructurada del nivel de madurez en IA de cada organización, actuando al mismo tiempo como palanca de impulso y reflexión estratégica.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Obtener una fotografía objetiva y estandarizada de tu situación actual.
  • Saber en qué priorizar e invertir para avanzar de forma eficaz.
  • Poder alinear a tu equipo y dirección en torno a datos claros y compartidos.
  • Contar con argumentos sólidos para justificar decisiones estratégicas.
  • Conectar con las iniciativas de BAIC, impulsando tu madurez en IA.

Todas las respuestas formarán parte del Informe de la Situación de la IA de 2025, un informe que analizará el grado de adopción de la Inteligencia Artificial en las organizaciones vascas y mostrará la evolución del ecosistema. Este estudio permitirá identificar avances, retos y oportunidades de crecimiento en el ámbito de la IA.

Las empresas participantes, además del informe personalizado, tendrán acceso al Informe completo de la Situación de la IA 2024, con datos y tendencias del ecosistema; y su logo aparecerá como entidad participante en el informe 2025, reforzando la visibilidad y el compromiso de tu organización con la innovación y la inteligencia artificial en Euskadi.

🚀 Da el siguiente paso

Evalúa el nivel de madurez en IA de tu organización y descubre cómo seguir avanzando hacia una adopción más estratégica.
👉 Accede ya al formulario de diagnóstico y obtén tu informe personalizado aquí

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

El proyecto europeo pAIramid desarrollará una plataforma de pruebas virtuales que guiará en el diseño y el procesado en la pirámide de caracterización de los materiales compuestos

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

El Gobierno Vasco, BRTA y Globernance celebran una jornada sobre los desafíos y oportunidades de la IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

BRTA y EHU organizan el 10 de septiembre en el Palacio Miramar una jornada práctica con casos reales y debate sobre la implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

BAIC celebra su Asamblea General 2025 con una mirada estratégica al liderazgo en IA

BAIC celebra su Asamblea General 2025 con una mirada estratégica al liderazgo en IA

77 entidades socias se han dado cita en el Parque Tecnológico de Álava para reflexionar sobre el papel clave del liderazgo en la adopción de la IA

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.