Aitor López de Letona, gerente de Aratubo.
Inteligencia artificial
Historias 19 febrero, 2025

Aratubo: “La IA está desempeñando un papel crucial en la mejora de nuestra eficiencia y capacidad para innovar”

La empresa, cuya historia ha estado marcada por un rápido y sostenido crecimiento, es socia del BAIC desde 2022 y participa en varios programas promovidos por el Grupo SPRI. Según su gerente, Aitor López de Letona, “el concepto de smart factory es una de las prioridades a medio plazo”.

El arraigo no es sinónimo de tradición, y son muchos los casos de empresas en las que, a pesar de contar con una larga trayectoria, la implantación de nuevas tecnologías les permite seguir sumando años a su historia. En el caso de Aratubo, dedicada a la fabricación de tubos de acero soldado de precisión y una clara vocación multisectorial, la digitalización está profundamente integrada en sus procesos productivos y logísticos. 

Aratubo pertenece al Grupo Arania, que tiene sus orígenes en 1940, con la fundación de la empresa Arania en Bizkaia. En 1971, se inauguró en Amorebieta una planta dedicada a la laminación en frío, perfiles y tubo soldado. Veinte años después, el grupo amplió su actividad con la creación de AR Sistemas (hoy AR Shelving), especializada en estanterías ligeras, y en 1997 nació Aratubo en Júndiz, Álava. La última diversificación fue en 2004, con la incorporación de AR Racking, especializada en soluciones globales de almacenaje industrial. 

Aratubo cuenta con varios hitos a lo largo de su historia, marcada por un rápido crecimiento. En 2008, once años después de su creación, se incorporó una cuarta línea de producción. Un año más tarde, en el 2009, se consolidó como proveedora integral para uno de sus sectores de referencia, la automoción. Además, en 2016, amplió sus instalaciones, con una segunda nave de 14.000 metros cuadrados, y adquirió su quinta línea. La sexta llegó en el 2017 y, doce meses después, una tercera nave en Júndiz, de 24.000 metros cuadrados. Además, el año pasado, sumó su séptima línea de producción. 

“Actualmente, el 90% de nuestra producción se destina a la exportación, y estamos presentes en más de 25 países, siendo la Unión Europea nuestro principal mercado de referencia”, explica su gerente, Aitor López de Letona. El secreto de su crecimiento radica en identificar y priorizar retos estratégicos, que, según López de Letona, la empresa está “abordando de manera escalable. Entre ellos destacan proyectos como la optimización del almacén automático, la trazabilidad completa de la producción y la aplicación de visión artificial para la detección de defectos durante la fabricación del tubo. La inteligencia artificial está desempeñando un papel crucial en la mejora de nuestra eficiencia y capacidad para innovar”. 

En este sentido, desde finales de 2022, Aratubo es socia del Basque Artificial Intelligence Centre (BAIC), lo que le ha permitido avanzar en la integración de la IA en sus procesos: “Actualmente, estamos desarrollando varios proyectos enfocados con el uso de simulaciones para el desarrollo de nuevos materiales y productos, así como en el apoyo a ingeniería y fabricación”. 

“La realidad es que, en Aratubo, la digitalización está profundamente integrada en los procesos productivos y logísticos. Hemos desarrollado sistemas avanzados de monitorización en tiempo real que optimizan la eficiencia de nuestras operaciones, reduciendo tanto el consumo energético como el desperdicio de materiales. Este enfoque no solo mejora nuestra productividad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad”, explica López de Letona. “Por otro lado, el concepto de smart factory es una de nuestras prioridades a medio plazo”.  

López de Letona describe la alianza con el BAIC como estratégica, una acción que les ha facilitado acceso a formación especializada en IA, tecnologías avanzadas y casos de uso reales. “El centro también ha actuado como socio tecnológico, ofreciendo un marco normativo clave sobre la regulación de la IA. Esto ha sido crucial para la adopción de tecnologías de manera ética y conforme a las normativas vigentes. A su vez, el BAIC promueve un ecosistema colaborativo que facilita la conexión entre empresas, instituciones y personas expertas, permitiéndonos estar al tanto de las últimas tendencias en IA y participar activamente en la evolución tecnológica del sector”.  

Por otra parte, Aratubo está participando en el programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato, impulsado por el Grupo SPRI, al que ha presentado tres proyectos relacionados con controles de calidad de los tubos a través de la IA, computer vision y deep learning. En cuanto a otros programas impulsados por el Grupo, la empresa está finalizando el proyecto RAD+, sobre el desarrollo de nuevos tubos rectangulares de alta resistencia de radios elevados, gracias a las ayudas Hazitek.  

De cara al futuro, «a través de la digitalización avanzada, la conectividad de sistemas y el análisis de datos en tiempo real, Aratubo está en el camino hacia una operación cada vez más autónoma y eficiente. Esto no solo reducirá los costes operativos, sino que también mejorará nuestro compromiso con el medioambiente al minimizar el consumo de recursos y la emisión de residuos”.   

Además, el Grupo Arania ha firmado una ampliación de capital de 15 millones de euros con Finkatuz, el fondo estratégico gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas (IVF). “Esta operación, resultado de meses de análisis y colaboración con el Gobierno Vasco, refuerza el posicionamiento del Grupo como líder en la transformación del acero y como referente industrial a nivel europeo. La iniciativa se enmarca en la estrategia institucional de fomentar el crecimiento económico, promover el arraigo empresarial, impulsar la expansión internacional y consolidar el tejido industrial en Euskadi”.   

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
29/04/2025 Descarbonización

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.