mondragon unibertsitatea cámara comercio bibao
Emprendimiento Innovación
Noticias 23 febrero, 2020

X Edición- Curso de especialización en patentes en el ámbito de la empresa

¿En tu organización se gestionan las patentes "a salto de mata" y dependiendo del interés que muestren los inventores?
-

¿En tu organización se gestionan las patentes «a salto de mata» y dependiendo del interés que muestren los inventores?

¿El tema de las patentes sólo es prioritario cuando surge algún problema?
¿Tienes la impresión de que “se patenta por patentar” sin que se sepa por qué ni para qué?
¿De que la tramitación y extensión territorial de las solicitudes de patente acaba convirtiéndose en una especie de huida hacia adelante con un incremento incontrolable de gastos?
¿No hay nadie que tenga una visión real de lo que protege vuestra cartera de patentes?
¿Se percibe el coste relacionado con las patentes como una partida de gastos más que hay que asumir no se sabe bien por qué?
¿Se tiene la percepción de que las patentes en el fondo no sirven para nada?
¿Tú mismo no acabas de tener del todo claro para qué sirve esto de las patentes y cómo habría que gestionarlo?


Si la respuesta es afirmativa para todas o algunas de estas preguntas, ¡éste es el curso que necesitas!

Con este curso se pretende ofrecer una formación que contribuya a fijar directrices y criterios en el ámbito empresarial en relación con los tres pilares fundamentales sobre los que se ha de asentar la política de patentes:

  • la utilización de las patentes como fuente de información
  • la prevención de riesgos de infracción de patentes, y
  • la protección por patente de los desarrollos propios, así como la gestión activa y la explotación de la cartera de patentes.

 

OBJETIVOS

Formar a los asistentes sobre patentes desde una perspectiva de estrategia, gestión y rentabilización, para que sean capaces de:

  • Detectar y aprovechar las oportunidades de patentabilidad de los desarrollos propios.
  • Definir hitos relacionados con las patentes para cada nuevo proyecto.
  • Definir una estrategia en materia de patentes.
  • Mantener una interlocución adecuada con los expertos en patentes, tales como los agentes de la propiedad industrial.
  • Fijar pautas para gestionar una cartera de patentes.
  • Convertirse en referente en su empresa en materia de propiedad industrial.
  • Crear una cultura en materia de patentes en la empresa.
  • Establecer directrices para la negociación con terceros de acuerdos de cesión de patentes, de licencia de patentes, de transferencia de tecnología, de colaboración, etc.
  • Gestionar situaciones conflictivas en materia de patentes.

 

DIRIGIDO A

Directores de negocio, directores de innovación, directores técnicos, técnicos de I+D+i, personas que han adquirido o van a adquirir responsabilidades en materia de gestión de patentes en su organización, y en general todas aquellas personas que necesitan entender cómo se pueden utilizar las patentes desde una perspectiva de negocio. Plazas LIMITADAS: 20

+info: www.mondragon.edu

patentes especialización organizadores

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.