Emprendimiento Financiación Innovación
Noticias 13 mayo, 2021

Watercut diseña y fabrica soluciones de embalaje a medida para proteger los productos de sus clientes

La firma vizcaína enfoca su actividad hacia la automoción, la electrónica o las energías renovables, y trabaja con polietilenos espumados para resguardar mercancía contra golpes, descargas electroestáticas o cambios de temperatura
-

Watercut es una empresa especializada desde hace más de 20 años en el desarrollo y fabricación de embalajes a medida de alto rendimiento utilizando espumas técnicas de polietileno para garantizar la protección de los productos de sus clientes.

En estas dos décadas ha tenido que reinventarse, especialmente tras la crisis de 2008. “En ese momento la empresa tuvo que buscar soluciones a la situación que nos tocaba vivir. Se analizaron los procesos productivos, mejorándolos con maquinaria que fabricaba productos de mayor calidad a un coste más competitivo, y se aumentó la capacidad productiva y la posibilidad de fabricar piezas más complejas adaptadas a las necesidades reales del cliente”, recuerda Jon Fernández Elorriaga, CEO de Watercut.

Además, se inició un proceso formativo continuo a todo el personal en las diferentes áreas que les competían (Calidad, Procesos productivos, Innovación, Diseño, Idiomas…) y se crearon tres departamentos nuevos. Por un lado, Comercial e I+D para captación de nuevos mercados y, por el otro, Investigación de nuevas soluciones de embalaje. Una tercera medida fue la implantación de la norma ISO 9001 y, actualmente, Watercut está en proceso de iniciar los trámites para la ISO 14001 y OHSAS.

Ubicada en Zamudio (Bizkaia) y con una plantilla de doce personas, la firma ofrece soluciones innovadoras específicas a cada cliente para reducir incidencias, volúmenes de transporte y almacenamiento y manipulados en el embalaje, entre otros. “La principal utilidad de nuestras soluciones es la protección de elementos, tanto en la logística interna como externa”, reconoce Jon Fernández Elorriaga.

Espuma de polietileno resistente a los golpes

En el mundo del embalaje, las espumas de polietileno son un elemento clave por sus propiedades mecánicas, ligereza, resistencia a agentes externos, estética y reciclabilidad. “Trabajamos principalmente con polietilenos espumados que protegen contra golpes, descargas electroestáticas o cambios de temperatura. En su gran mayoría son materiales reciclables y reciclados. Y recientemente hemos incorporado el caucho granulado, que evita deslizamientos de cargas en el transporte”, indica el CEO de Watercut.

La firma vizcaína centra su actividad en los sectores como la automoción (recientemente se ha incorporado como socio a ACICAE, el clúster de automoción de Euskadi), la electrónica, los bienes de equipo, el vidrio, la madera, las energías renovables o el merchandising.

Y actualmente Watercut se encuentra inmersa en un proyecto de internacionalización. “Prevemos aumentar hasta un 25% las ventas en nuevos mercados. Ahora mismo tenemos actividad en Alemania, China, Chequia, Portugal y Francia”, señala.

La empresa ha participado en varios programas de ayudas impulsados por el Grupo SPRI como Hobeki Digitala o Ekintzaile. “Este tipo de ayudas son las que nos motivan a sacar adelante proyectos”, subraya Jon Fernández Elorriaga, CEO de Watercut.

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Puedes obtener más información aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.