Noticias 20 septiembre, 2023

Viplástica apuesta por la innovación para fabricar piezas de plástico sostenibles

La empresa alavesa lleva más de 50 años dedicada a la fabricación de piezas técnicas de plástico por proceso de inyección, donde se adapta a las necesidades específicas de sus clientes. Además, está apostando por plásticos compostables y biodegradables para el sector de la alimentación.
-

Viplástica es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz dedicada a la fabricación de piezas técnicas de plástico por proceso de inyección. Esta firma, con más de 50 años de historia, originalmente también trabajaba el soplado y baquelita, pero con el tiempo la planta se especializó únicamente en la inyección de plástico. Actualmente, cuenta con una plantilla formada por 18 trabajadores y desde 2019 la compañía está inmersa en una modernización general de sus procesos, buscando una actualización hacía a la industria 4.0. 

“Cada cliente nos pide una serie de productos específicos, adaptados a sus necesidades, así que nuestra fuerza está en la capacidad de adaptarnos a las necesidades de cliente específico. Inyectamos plásticos técnicos, como poliamidas con gran acabado estético, plásticos resistentes con fibra de vidrio, plásticos ignífugos para alumbrado de emergencia, plásticos compostables y biodegradables para alimentación…  Todo en función de las características y propiedades que cada cliente nos requiera”, declara Jon Ortega Murga, director administrativo financiero de Viplástica.  

Al dedicarse al mundo del plástico, donde las piezas son baratas y el coste del transporte puede llegar a ser mayor que el del producto en sí mismo, los clientes de Viplástica son generalmente locales, por ejemplo, Mercedes Benz Vitoria. Los sectores donde la empresa vende más productos son la automoción, los envases y cápsulas alimentarios, máquina herramienta, la electrónica y la gama blanca. 

La innovación en sus procesos es clave para los representantes de la empresa. “La innovación es necesaria para mantenerse competitivo en un mercado donde los productos tienen precios tan reducidos como es el del plástico, donde un céntimo puede suponer llevarse o no proyectos enteros”. Además, la sostenibilidad es otro factor clave para Viplástica. “El público demanda a nuestros clientes productos ecológicos y ‘green’, y nuestros clientes a nosotros. Ofertar plásticos reciclados, compostables, o biodegradables y tratar de reducir en la medida de lo posible nuestra huella ecológica son claves en un sector que se encuentra en el punto de mira de una sociedad cada vez más concienciada”, destaca Jon Ortega. 

Además, la empresa colabora habitualmente con el centro tecnológico Tecnalia en diferentes proyectos, realizando pruebas con prototipos de moldes. También ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, mediante su programa Hazinnova. De cara al futuro, Viplástica quiere seguir invirtiendo en la innovación de sus materiales, sobre todo para el sector alimentario. Además, cuenta con un plan para comenzar una captación de clientes fuera de su área habitual. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.