Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
El sector náutico se está consolidando como un espacio de innovación y desarrollo tecnológico en Euskadi. Así lo afirma Urtzi Sagarribay, director del evento Sail Inn Pro y presidente de Nautan, la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi, creada recientemente y que forma parte del Foro Marítimo Vasco. “La asociación nace para impulsar proyectos conjuntos y dar visibilidad a un sector que muchas veces se desconoce más allá de su faceta recreativa”, apunta.
Precisamente, con el objetivo de compartir conocimiento y explorar nuevos modelos de negocio en la industria náutica, el encuentro profesional Sail Inn Pro reunió el pasado 28 y 29 de octubre a profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades del sector.
“La náutica es un centro de pruebas muy exigente por las condiciones en las que se desarrolla, lo que la convierte en un banco de pruebas ideal para nuevas tecnologías”, explica Sagarribay. En este ámbito, la electrificación es una de las áreas que más avances está experimentando. “Hemos visto ejemplos de baterías de estado sólido desarrolladas por Fagor Ederbatt en el marco de proyectos Hazitek, que implican a varias empresas del entramado industrial vasco”, apunta.
La transferencia de conocimiento entre sectores es otro de los elementos clave. Sagarribay señala ejemplos como Khegal Aeronáutica que aplica su experiencia en el ámbito aeronáutico al desarrollo de soluciones para la náutica. “Muchas de estas tecnologías nacen en equipos de alta competición, como los proyectos de Copa América, donde la necesidad de responder con rapidez a los desafíos técnicos impulsa innovaciones que luego se trasladan al ámbito industrial”, añade.
El director de Sail Inn Pro y presidente de Nautan subraya también la importancia de la colaboración con centros tecnológicos y empresas vascas. “Aprovechamos esta red de I+D para integrar las innovaciones en el mercado. Los consorcios y proyectos comunes están permitiendo desarrollar embarcaciones más sostenibles, con materiales reciclables o sistemas de propulsión eléctrica aplicables también a otros sectores”, explica.
Además, destaca que en Euskadi el impulso a la industria náutica cuenta con el respaldo de una sólida red empresarial y tecnológica. “La fortaleza del sector está en su tejido industrial, en los centros tecnológicos y en el apoyo institucional a los proyectos de innovación”, señala.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.