Innovación
Historias 17 septiembre, 2025

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.
-

Txikito nació con un objetivo sencillo: recuperar el vaso de ‘txikito’ como un souvenir auténtico y exclusivo de Bilbao. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto de narrativa transmedia, capaz de combinar tradición vasca y tecnología de vanguardia. 

La compañía se fundó formalmente hace tres años, aunque el personaje de ‘Txikito’ ya existía desde 2007 como una creación artística de David Tazueco, fundador y director creativo de la compañía. Sin embargo, no fue hasta 2020, motivado por la pandemia, que este personaje cobró vida gracias a un equipo multidisciplinar e intercultural. “La verdadera evolución de la compañía ha sido la creatividad, porque es lo único que nunca falta y sigue creciendo junto al equipo humano”, afirma Tazueco. 

En la actualidad, la marca ofrece una amplia gama de productos y experiencias que van desde los vasos originales hasta figuras, textil, videojuegos y contenidos digitales personalizados. Gracias a la innovación tecnológica, Txikito materializa el personaje en ilustraciones 2D, modelados 3D, impresiones en resina y PLA, captura de movimientos y animaciones digitales. “Podemos ‘txikitear’ en el soporte que el cliente elija, desde un ‘sticker’ en redes sociales, hasta un personaje animado bailando”, explica Tazueco. 

Así pues, más allá del entretenimiento, el propósito de Txikito consiste en transmitir valores de pertenencia y tradición vasca. “Mantener vivas las tradiciones es algo que nos mueve desde el comienzo”, subraya el director creativo. Y lo hace a través de iniciativas como ‘Txikito munduan’ o ‘Dantzak Txikito’, las cuales buscan crear arraigo de la identidad y cultura vasca en un mundo cada vez más globalizado. 

No obstante, el gran reto de la compañía sigue siendo crecer en el sector cultural y digital, consolidar su base tecnológica y explorar vías de monetización mediante colaboraciones con otras entidades. Para ello, su propuesta de valor se apoya en la pasión de un equipo que combina el talento de la generación Z con la experiencia de los más veteranos. “La experiencia de algunos con las ganas de comerse el mundo de otros provoca una mezcla explosiva”, confiesa Tazueco.  

De cara al futuro, Txikito se prepara para ampliar sus líneas de trabajo dentro de su estrategia transmedia y fortalecer su presencia internacional con una visión que une tradición e innovación digital. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.