El director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, en el acto.
Innovación
Noticias 30 septiembre, 2021

Tolosa acoge la segunda jornada de acreditación de 345 pymes innovadoras por parte del Gobierno Vasco

  • La segunda jornada de reconocimiento a pymes ha tenido lugar el jueves 30 de septiembre a las 9:30 en el Centro Lehiberri de Tolosa, en la sede de la agencia comarcal de desarrollo Tolosaldea Garatzen

  • Han recibido la acreditación 44 pymes innovadoras de Tolosaldea, Goierri, Donostialdea y Andoain tras acogerse al programa Hazinnova del Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque

  • En el acto han participado Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI y Gotzon Bernaola, Coordinador General de Innovación empresarial

  • Hazinnova supuso una inversión de 2,4 millones de euros y la segunda edición está abierta hasta el próximo 2 de diciembre

  • Hazinnova es un ejemplo más de la apuesta de Euskadi por la innovación, que por primera vez se sitúa en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE)

-

 

342 pymes vascas recibirán en los próximos dos meses la acreditación y reconocimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco como empresas innovadoras en diversas áreas de su actividad tras acogerse al programa Hazinnova que gestionan Grupo SPRI y la Agencia vasca de la Innovación-Innobasque. Se ha realizado en Tolosa el segundo de nueve encuentros comarcales.

 

Este segundo acto ha tenido lugar en el Centro Lehiberri de Tolosa a las 9:30h con la presencia de Aitor Urzelai, Director General del Grupo SPRI; y Gotzon Bernaola, Coordinador General de Innovación empresarial.

 

La primera de las jornadas de reconocimiento comenzó el pasado 23 de septiembre en Durango. En esta segunda jornada, 44 empresas de la zona de Tolosaldea, Goierri, Donostialdea y Andoain han recibido la acreditación tras implantar medidas de fomento de la innovación en sus productos o procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas) y obtener resultados que mejoren su posicionamiento en el mercado.

 

Además de los representantes del servicio Hazinnova de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque, las pymes han estado acompañadas por los agentes locales de la red que han asesorado en la implementación de estos proyectos: AFM, Ayuntamiento de Buruntza Beterri, Cluster de Alimentación, Goieki, Hegan, Uggasa e Ikertalde.

 

Estas son las empresas que han participado en procesos de innovación en la comarca y que han recibido el reconocimiento:

 

 

  1. Congelados Garoa S.L.
  1. IZT Servicios Tecnicos Informaticos S.Coop.
  1. RIVESTOP SL
  1. Grupo Urola Alimentación XXI S.L.
  1. Jamai Technical Service S.L.
  1. Bidapro S.L.
  1. Dastatzen S.L.
  1. Estalkipack S.L.
  1. HERREKOR S.L.
  1. Suministros de Utillaje de Precision Suizos S.L.
  1. Cárnicas Iruki S.L.
  1. GOMAVIAL SOLUTIONS S.L.
  1. Composites Legazpi S.L.
  1. MANIPULACION MENDIZABAL S.L.
  1. Irudek 2000 S.L.
  1. Laser Oria S.L.
  1. Calderería Mecanizada Aitzgorri S.L.
  1. Kalpe Soldadura S.L.
  1. Egimendi Nekazal Tresnak S.L.
  1. San Miguel Garraioak 1961 S.L.
  1. TALLERES GUIBE SA
  1. Panadería y Pastelería Garín S.L.
  1. Talleres Kimu S.A.L.
  1. Euskal Baserri Bat S.L.
  1. LAVANDERIA LIZARRA S.L.
  1. Calderería Aizkorri S.L.
  1. MECANIZADOS LEGAZPI S.A.L.
  1. EUROKARPA S.L.
  1. Geroari S.L.
  1. Bodegas Elósegui S.L.
  1. Quesos Aldanondo S.L.
  1. Embutidos San José S.L.
  1. Isastegi Sagardotegia S.L.
  1. Representaciones Deportivas Asper S.L.
  1. Talleres Bidegain S.A.
  1. Ekicontrol S.L.
  1. Mecanizados Alkain S.L.
  1. ARTUKOLUKE S.L.
  1. EGUMENDI S.L.
  1. Illargui S.A.
  1. Modelos Ezguba S.A.
  1. ISARO BERRI,S.L.
  1. Comercial Urraki S.L.
  1. Talleres Mecánicos Telleria S.A.

 

 

Reconocimientos Hazinnova a las pymes vascas que innovan

Desde el 23 de septiembre y hasta el 18 de noviembre se llevarán a cabo 9 jornadas que tendrán lugar en las diferentes comarcas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. El objetivo de los encuentros es agradecer y entregar personalmente a cada empresa participante -un total de 395 proyectos de innovación, (164 en Bizkaia, 155 en Gipuzkoa y 76 en Álava) pioneros en este programa- la acreditación de su incorporación al ecosistema vasco de innovación.

 

La labor de las pequeñas y medianas empresas a favor de la innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE) según el denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021. Este gran reconocimiento como región de alta innovación se construye por los múltiples esfuerzos que hacen empresas como las participantes en el programa Hazinnova.

  

Calendario de jornadas de Hazinnova:

 

  • Durango, 23 de septiembre
  • Tolosa, 30 de septiembre
  • Llodio, 7 de octubre
  • Vitoria, 14 de octubre
  • Azkoitia, 21 de octubre
  • Irun, 28 de octubre
  • Barakaldo, 4 de noviembre
  • Bilbao, 11 de noviembre
  • Zamudio, 18 de noviembre

 

El programa Hazinnova

 

El programa Hazinnova tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros y consiste en un asesoramiento especializado en innovación no tecnológica para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.

 

Hazinnova se dirige a empresas que se inician en la innovación; actúa sobre proyectos puntuales (50 horas de consultoría), acotados en el tiempo (3 meses) y de alto impacto en su ámbito de actuación; se financia al 100% y se subvenciona pagando al consultor/a que previamente se ha propuesto de entre aquellas consultoras que han logrado superar la correspondiente licitación pública.

 

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para la implementación de nuevas formas de organizar el trabajo o nuevos métodos para comercializar los productos y servicios de cada empresa.

 

Con Hazinnova se asesora en microproyectos de innovación que sirvan para:

  • mejorar la gestión económico- financiera y estratégica de la empresa y controlar su rentabilidad.
  • mejorar los procesos de producción y que aumente la productividad, calidad, sostenibilidad o seguridad de la empresa.
  • mejorar la gestión de las personas y aumentar su compromiso y motivación.
  • mejorar el conocimiento, captación, atención o fidelización de clientes y aumentar la cuota de mercado.
  • mejorar la cadena de suministro o distribución y reducir los gastos y plazos de entrega o mejora del servicio a la clientela.
  • rediseñar los procesos administrativos y mejorar la eficiencia de la empresa.
  • adaptar los productos/servicios (nuevos o existentes) a nuevos mercados (nacionales, internacionales o nuevos sectores) o adaptar el marketing de la empresa y acceder a nuevos mercados geográficos o de segmentos de cliente.
  • identificar e implantar soluciones en materia de producto, que posibiliten aumentar el volumen de negocio.

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.