TokenTrotter permite disfrutar de los viajes a ciudades desde otro punto de vista
La idea de crear TokenTrotter nació en un viaje a Viena de los creadores de este proyecto. Durante su estancia allí, pensaron en lo útil que podría ser ir escuchando guías de los monumentos, museos y puntos más interesantes paseando por la ciudad y “sin necesidad de volverte loco buscando en Internet”. El objetivo era crear una herramienta fácil de manejar que permitiese hacer un free tour con solo usar los auriculares. “Creímos que existía una gran oportunidad de negocio y de aplicación de fórmulas innovadoras en el sector del turismo”, dice Alberto Iglesias, promotor del proyecto.
Así, TokenTrotter “enriquece la experiencia del viajero y permite al mismo tiempo a los guías y creadores de contenidos monetizar su trabajo y experiencia”, comenta Iglesias. La app permite disfrutar de audioguías de los monumentos y puntos de interés de Madrid, Bilbao, Barcelona, Londres, París y Nueva York. Además, los usuarios pueden realizar free tours o participar en yincanas y búsquedas del tesoro por estas ciudades para conocer diferentes secretos. TokenTrotter también incluye cientos de puntos de interés y una herramienta de planificación para organizar una ruta a la medida de los gustos o necesidades de las personas que la utilizan.
Sensalus, proyecto de envejecimiento activo
Este equipo de profesionales de Bilbao tiene una dilatada experiencia en la creación de aplicaciones y juegos. De hecho, esta app está desarrollada por BlockGummies, que también ha llevado a cabo recientemente un proyecto de salud y envejecimiento activo para mayores denominado Sensalus. La plantilla está formada por cinco personas con experiencia en los ámbitos del diseño, la programación, el marketing y la creación de contenidos. “Con nuestra gestión y dirección han logrado crear una aplicación realmente interesante y novedosa con un enorme potencial de crecimiento”, explica el promotor.
De cara al futuro, TokenTrotter quiere seguir creciendo, incorporando más ciudades, tours y puntos de interés, así como crear una capa blockchain que permita a los creadores de contenidos gestionar la propiedad intelectual de sus audioguías y su monetización. A su vez, para la adquisición de nuevos usuarios, las campañas de marketing tendrán cada vez más protagonismo.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica