Tecnalia desarrolla nuevos alimentos funcionales
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 8 septiembre, 2020

Tecnalia y tres empresas vascas desarrollan nuevos alimentos funcionales con los que contribuir a la mejora de la calidad de vida

La iniciativa prevé comercializar en 2021 tres productos: pan enriquecido en proteínas, mermeladas sin azúcar y hamburguesas con perfil lípido mejorado.
-

Generar nuevos alimentos que respondan a los retos de salud de la sociedad es uno de los objetivos de la industria alimentaria. Para afrontarlo sumando fuerzas, un proyecto ha unido al centro tecnológico Tecnaliala empresa de restauración Gastronomía CantábricaCárnicas Ibarra, y Bizkarra (sector panaderopara desarrollar alimentos funcionales, destinados a satisfacer las demandas de los consumidores en cuanto a calidad nutricional.   

La evidencia de que una alimentación sana es uno de los pilares de salud se ha ido consolidando en nuestro estilo de vida en los últimos años. Esa creciente preocupación por la salud ha hecho que Tecnalia y las tres empresas vascas se hayan lanzado a formar parte de la tendencia saludable y ecológica. El resultado son tres productos o alimentos funcionales que han creado hasta el momento y que prevén comercializar en 2021un pan enriquecido en proteínas mediante la incorporación de proteína de guisante, una gama de mermeladas (albaricoque y frambuesa) sin azúcar y una hamburguesa con perfil lipídico (el tipo y cantidad de grasas) mejorado mediante la incorporación de semillas de chía. En el caso de estas últimas, la chía permite reducir la proporción de ácidos grasos saturados y aumentar la proporción de otros más saludables, los monoinsaturados y poliinsaturados, como el omega3.  

Si bien estos alimentos estarán a disposición de la población en general para cuidar de su salud, responden especialmente a las necesidades de personas con enfermedades como la diabetes (mermeladas sin azúcar), con niveles de colesterol alto, o que consuman pocos alimentos con omega 3 (hamburguesas con perfil lipídico mejorado), así como a los requisitos nutricionales de personas deportistas (pan enriquecido en proteínas).   

El proyecto, apoyado por el Gobierno Vasco a través del programa Hazitek del Grupo SPRI y que finaliza el próximo mes de diciembre, contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la adquisición de una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios. Pero, además, podrá contribuir mediante los nuevos alimentos bajos en grasa o azúcares, o enriquecidos en ingredientes funcionales, a reducir la incidencia de ciertas enfermedades como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, etc. de la población en general.   

Una iniciativa 100% local  

Gastronomía Cantábrica es la líder del proyecto aportando su conocimiento del mercado y de las demandas de los distintos colectivos a los que da servicio, y sugiriendo nuevos desarrollos y evaluándolos a través de catas en sus propias instalaciones y en las de sus clientes. Tecnalia trabaja en esta iniciativa como agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTIque apoya a las tres empresas para plantear y llevar a cabo estudios de I+D a escala de laboratorio.  

 Por otro lado, Cárnicas Ibarra colabora en el desarrollo de nuevas formulaciones de hamburguesas con el perfil lipídico mejorado, realiza lotes de las formulaciones seleccionadas a mayor escala en sus instalaciones, y participa en la evaluación sensorial de los nuevos desarrollos. Finalmente, Bizkarra colabora en el desarrollo de nuevas formulaciones de pan enriquecido en proteínas y de mermeladas sin azúcar, al igual que también realiza lotes a mayor escala y participa en la evaluación. 

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.