La consejera Arantxa Tapia, en la presentación.
Noticias 16 diciembre, 2020

Tapia: “Nuestra misión es acelerar la reactivación económica generadora de empleo”

  • La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha participado en la presentación de la Guía de la Innovación

  • “Tenemos que asumir como oportunidades las transformaciones digitales, energéticas y sociosanitarias”

  • Se actualizarán los planes de acción para impulsar la industria y la internacionalización, con el nuevo PCTi2030, un Plan de Transición Energética y Cambio Climático, así como con un nuevo Plan de Economía Circular y Bioeconomía

-

 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha clausurado esta mañana el acto de presentación de la Guía de la Innovación en el País Vasco, elaborada por Estrategia Empresarial. En su intervención, ha remarcado que el Gobierno Vasco ha preparado un presupuesto expansivo para el próximo año, con una apuesta sostenida por la I+D+i, que verán incrementadas sus partidas un 6%.

 

Tapia ha repasado las dificultades que el año que finaliza –marcado por la epidemia de covid-19 – han supuesto para la sociedad, en todos sus ámbitos. “La vulnerabilidad en el mundo ha salido a relucir, con la triste conclusión de que las brechas sociales crecen” –ha afirmado-, para continuar diciendo que tanto la Administración como la ciudadanía han aprendido mucho de esa situación de crisis. “La propia gravedad del momento nos llevó a reaccionar y a ofrecer respuestas y soluciones novedosas. Una vez más, el tejido empresarial y el sistema tecnológico estuvieron a la altura de las circunstancias, y buscaron soluciones acordes a una emergencia sanitaria”.

 

El valor añadido de la innovación fue imprescindible para la eficacia en la respuesta, así como la incorporación y generalización del uso de herramientas telemáticas en los espacios académicos y profesionales. Según la consejera, la reacción a la pandemia ha contribuido a que “los tres retos transformadores en los que veníamos trabajando se hayan acelerado de manera vertiginosa. Hablo de la transformación digital, la energética y climática, y la social y demográfica”.

 

La transformación como oportunidad para fortalecer la competitividad 

“Nuestra misión –ha declarado Arantxa Tapia- será acelerar la reactivación económica generadora de empleo, asumiendo la transformación digital, la energética y la sociosanitaria como oportunidades para fortalecer la competitividad de la estructura productiva, e integrar los criterios medioambientales en todas las políticas sectoriales, no como un condicionante, sino como un factor competitivo para crear valor”.

 

“Desde el Departamento que dirijo, desplegaremos una actualización de los planes de acción para impulsar la industria y la internacionalización, con el nuevo PCTi2030, un Plan de Transición Energética y Cambio Climático, así como con un nuevo Plan de Economía Circular y Bioeconomía”.

 

El Gobierno Vasco ha preparado un presupuesto expansivo para el próximo año, con una apuesta sostenida por la I+D+i, que incluye incrementos del 6% para estas materias.

 

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente asume la responsabilidad de cinco de los diez objetivos estratégicos de la legislatura. En ellos se hallan las claves del desarrollo sostenible, y su éxito pasará por establecer actuaciones que contribuyan a la obtención de los siguientes objetivos: reducir el paro por debajo del 10%; superar el 40% del PIB en la industria y en los servicios avanzados; lograr la convergencia en I+D con la media europea; lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía, y reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero. La consejera ha avanzado que, sabedores de que este último objetivo se ha quedado corto, se va a revisar para ser más exigentes y alinearlo con el reciente acuerdo de la Comisión Europea.

 

Para acceder a la Guía de la Innovación:

http://www.estrategia.net/estrategia/LinkClick.aspx?fileticket=M2Jh4FHINHM%3d

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.