La consejera Arantxa Tapia.
Innovación
Noticias 22 septiembre, 2021

Tapia: “Es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo hacia el Pacto Verde Europeo»

La acción contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial
-

La consejera Arantxa Tapia ha respondido en Onda Vasca a preguntas sobre temas de actualidad y ha destacado:

 

“La lucha contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial. Estamos muy lejos del objetivo del Pacto Verde Europeo, aunque hemos dado pasos. Pusimos en marcha Ekian, el mayor parque fotovoltaico que existe en Euskadi en la legislatura anterior, y estamos trabajando en otro. También con parques en comunidades más pequeñas, todo es necesario.

 

Pero es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo, porque con mucho menos espacio ocupado, conseguimos mucha más producción. Y no es suficiente con que lo hagan otros, tenemos que hacer nosotros también, no basta con que lo hagan otros países o comunidades cercanas. Nosotros también debemos hacerlo. Tanto con grandes instalaciones como con pequeñas.

 

La subida de la luz es preocupante, lo veíamos venir, pero no con esta dimensión. Las tasas que imponemos a quienes emiten CO2 y el gas que se encarece está impactando en la factura eléctrica. Además, tal y como está la regulación en el Estado español, el impacto es mucho mayor que en el resto de Europa. Me preocupa no solo el ámbito doméstico, también las empresas porque el tejido productivo sufre.

 

Fondos Europeos. Hay muchos proyectos que buscan aprovechar esa transformación que requiere nuestra economía. Y los vamos a poner en marcha aunque no lleguen los fondos Next. Pero si llegan, bienvenidos, se hará todo más rápido. También la administración espera esos fondos extraordinarios para agilizar esas políticas de transición.

 

Lobo: Tiene que haber un Plan de Gestión del Lobo y no es suficiente con recursos para reponer las bajas. Lo que queremos es que los ganaderos sigan existiendo o nuestros montes, nuestros bosques quedarán desiertos.

 

No se pueden establecer medidas desde un despacho alejado de la vida agroganadera sin conocer como compaginar los intereses de quienes trabajan en el medio rural. No se ha escuchado a las comunidades que tienen algo que decir en este tema, a las comunidades loberas, y es necesario respetar los intereses de quienes nos ayudan a mantener ese espacio. Tanto que hablan de la España vaciada esto no ayuda. Y aunque en Euskadi no tenemos ese problema podemos llegar a tenerlo si no cuidamos el desarrollo rural y la actividad ganadera. El lobo ya cuenta con una protección adecuada en Euskadi. Pero no se ha escuchado lo que decimos en cada Conferencia Sectorial».

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.