La consejera Arantxa Tapia.
Innovación
Noticias 22 septiembre, 2021

Tapia: “Es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo hacia el Pacto Verde Europeo»

La acción contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial
-

La consejera Arantxa Tapia ha respondido en Onda Vasca a preguntas sobre temas de actualidad y ha destacado:

 

“La lucha contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial. Estamos muy lejos del objetivo del Pacto Verde Europeo, aunque hemos dado pasos. Pusimos en marcha Ekian, el mayor parque fotovoltaico que existe en Euskadi en la legislatura anterior, y estamos trabajando en otro. También con parques en comunidades más pequeñas, todo es necesario.

 

Pero es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo, porque con mucho menos espacio ocupado, conseguimos mucha más producción. Y no es suficiente con que lo hagan otros, tenemos que hacer nosotros también, no basta con que lo hagan otros países o comunidades cercanas. Nosotros también debemos hacerlo. Tanto con grandes instalaciones como con pequeñas.

 

La subida de la luz es preocupante, lo veíamos venir, pero no con esta dimensión. Las tasas que imponemos a quienes emiten CO2 y el gas que se encarece está impactando en la factura eléctrica. Además, tal y como está la regulación en el Estado español, el impacto es mucho mayor que en el resto de Europa. Me preocupa no solo el ámbito doméstico, también las empresas porque el tejido productivo sufre.

 

Fondos Europeos. Hay muchos proyectos que buscan aprovechar esa transformación que requiere nuestra economía. Y los vamos a poner en marcha aunque no lleguen los fondos Next. Pero si llegan, bienvenidos, se hará todo más rápido. También la administración espera esos fondos extraordinarios para agilizar esas políticas de transición.

 

Lobo: Tiene que haber un Plan de Gestión del Lobo y no es suficiente con recursos para reponer las bajas. Lo que queremos es que los ganaderos sigan existiendo o nuestros montes, nuestros bosques quedarán desiertos.

 

No se pueden establecer medidas desde un despacho alejado de la vida agroganadera sin conocer como compaginar los intereses de quienes trabajan en el medio rural. No se ha escuchado a las comunidades que tienen algo que decir en este tema, a las comunidades loberas, y es necesario respetar los intereses de quienes nos ayudan a mantener ese espacio. Tanto que hablan de la España vaciada esto no ayuda. Y aunque en Euskadi no tenemos ese problema podemos llegar a tenerlo si no cuidamos el desarrollo rural y la actividad ganadera. El lobo ya cuenta con una protección adecuada en Euskadi. Pero no se ha escuchado lo que decimos en cada Conferencia Sectorial».

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.