La consejera Arantxa Tapia, junto al director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, en la rueda de prensa.
Innovación
Noticias 24 junio, 2021

Tapia destaca el informe de la UE que sitúa a Euskadi como región de alta innovación

La consejera anuncia que el Gobierno vasco tratará de incrementar la innovación no tecnológica en las empresas más pequeñas
-

 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha destacado el informe de la Comisión Europea que cataloga a Euskadi como región de alta innovación, un hito que solo tiene la Comunidad de Madrid en todo el Estado. Tapia ha señalado que, pese a esta buena noticia, el Gobierno vasco tratará de incrementar la innovación no tecnológica en las empresas más pequeñas. “Ha llegado el momento de limitarnos a poner el foco allá donde debemos actuar para hacer que la principal debilidad de nuestro sistema pueda fortalecerse”.

 

El denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021 ha destacado los avances de Euskadi que, por primera vez, se sitúa en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE). Este informe divide a las regiones de la UE en cuatro grupos en función de sus resultados: líderes en innovación, grandes innovadores o regiones de alta innovación, innovadores moderados e innovadores emergentes. Euskadi se sitúa en el segundo escalón más alto.

 

Tapia ha destacado que Euskadi ha recuperado la categoría de región de alta innovación “gracias a una mejora generalizada de los indicadores. Esta mejora ha ocurrido a pesar de los cambios metodológicos introducidos en el cálculo del nivel de innovación, cuyos límites se han endurecido, y a pesar de ello hemos logrado la Alta Innovación”.

 

La consejera ha añadió que, si hace dos años “recibimos los resultados como un acicate para responder a nuestra debilidad, esta vez, a pesar de que los resultados han sido muy buenos, sin perder tiempo, empezaremos a trabajar” en la mejora.

 

Ha afirmado que seguirán con las empresas más pequeñas con los programas Innobideak y Hazinnova en vigor, “y se les reconocerá con la iniciativa que se pondrá en marcha en septiembre aquellas que pongan «la primera semilla» en el ecosistema de la innovación”.

 

Tapia ha comentado que en Euskadi las principales fortalezas residen en los elevados impactos de la innovación en términos de ventas de nuevos productos y de empleo en sectores de conocimiento intensivo, así como en la alta cualificación de su población joven.

 

En cuanto a los retos, Euskadi mantiene la necesidad de elevar el porcentaje de pymes innovadoras, “un indicador que ha mejorado respecto a hace dos años, pero en el que somos muy conscientes que tenemos que seguir incidiendo”.

 

“Queremos impulsar innovación “de altura”, sí, pero y de “última milla”, también, sin dejar a ninguna pyme atrás”, ha concluido.

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.