360Pixel
Innovación
Noticias 25 septiembre, 2024

SpanSet apuesta por el ecodiseño con eslingas compactas y la integración del `Método Fabrika´

Esta empresa, con sede en Villabona (Gipuzkoa), emplea a 60 profesionales y sitúa a Francia y Portugal como sus principales mercados
-

La historia de SpanSet está inseparablemente ligada a un artilugio de seguridad denominado eslinga. Una aparente y sencilla cinta equipada con ganchos se convirtió hace más de medio siglo en el producto estrella de esta empresa guipuzcoana, de carácter familiar, con sede en el municipio de Villabona. En la actualidad, SpanSet potencia el ecodiseño con eslingas compactas de alto rendimiento que prolongan su vida útil, emplea a 60 profesionales, es referente internacional en sistemas de elevación, amarre o seguridad en altura, y sitúa a Francia y Portugal como sus principales mercados. Su directora de Marketing, Clara Grijalbo, explica que gracias a la integración del Método Fabrika, la empresa ha logrado elevar la mirada y abordar proyectos estratégicos, apostando por la digitalización o invirtiendo en el desarrollo de ingeniería.


¿Cómo ha sido la evolución de SpanSet desde sus inicios hasta la actualidad?  

 SpanSet nació como una start-up ligada a la innovación en seguridad hace más de 50 años cuando su fundador participó, junto a los ingenieros de Volvo, en el desarrollo del cinturón de seguridad para automóvil. Al testar las propiedades del poliéster, como la resistencia y la ligereza, sustituyó la cadena y el cable en la elevación de cargas por la eslinga. Todo un hito en las maniobras de elevación y volteo en la fabricación industrial. Desde entonces, la innovación está en nuestro ADN. A día de hoy, formamos parte de un grupo internacional con matriz en Suiza, quince filiales y fábricas de soluciones específicas en Alemania, Inglaterra y Villabona.

¿Cuál es el fundamento de la actividad de la empresa?

 La elevación de cargas supone todo un desafío para la seguridad de las personas, equipos e instalaciones. El riesgo de accidente es real. Como referentes en soluciones complejas concebimos soluciones integrales para las maniobras de alto riesgo que incluyen productos como eslingas, aparatos y útiles de elevación, inspecciones, certificaciones, además de la capacitación de los operarios.

  ¿Qué sello distintivo poseen frente a la competencia?
Nos distingue nuestro alto conocimiento técnico y nuestra cercanía. Ofrecemos la solución idónea para cada maniobra en elevaciones críticas: cargas de alto tonelaje – hasta 400 T- piezas sensibles y sofisticadas, maquinaria de coste elevado.

 ¿Cuáles son los sectores con los que trabajan de forma habitual?

Trabajamos para el sector aeronáutico, la automoción, el naval o la siderurgia. Somos partner de confianza de compañías como Nordex, Siemens Gamesa, Airbus, ABB, Mercedes-Benz, Michelin, Navantia, ArcelorMittal o Amazon.

 ¿Qué tipo de necesidades son demandas por el cliente?

Los clientes requieren soluciones eficientes como la reducción de tiempo con soluciones versátiles, ergonómicas, de cara a evitar lesiones y bajas, y seguras, al ser conscientes de que el riesgo de accidente puede comprometer a la compañía.

 ¿Cómo encaja la búsqueda de la sostenibilidad en productos como la eslinga?

 Potenciamos el ecodiseño con eslingas compactas de alto rendimiento, que requieran menos cantidad de materia prima y reparables, para prolongar su vida útil. Recientemente hemos lanzado la nueva Magnum Green, fabricada con fibras de origen biológico. De este modo, durante su fabricación se consigue emitir siete veces menos de Co2 que una eslinga de poliéster convencional.

¿Qué ha supuesto la integración del `Método Fabrika´ para pyme como SpanSet?

 Hasta hace tres años teníamos el foco en el día a día, y gracias a este proceso hemos podido elevar la mirada y abordar proyectos estratégicos, la digitalización de la empresa, dotar de más recursos a proyectos de innovación e invertir en el desarrollo de ingeniería. Ahora nuestra posición es la de una compañía competitiva y de futuro, en línea con las necesidades del mercado.

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.