Emprendimiento Innovación
Noticias 21 abril, 2021

Seis ideas empresariales apoyadas por el Puerto de Bilbao serán financiadas con la iniciativa Puertos 4.0

De esta forma se refrenda el objetivo de Bilbao PortLab de crear un ecosistema innovador
-

Bilbao Portlab, la iniciativa de la Autoridad Portuaria para posicionar al Puerto de Bilbao en un ecosistema innovador, ha apoyado o facilitado 6 de las 33 ideas empresariales aprobadas en la primera convocatoria de ayudas públicas del Fondo “Puertos 4.0”, impulsado por Puertos del Estado.

En total, el comité técnico ha evaluado cien iniciativas, de las cuales 13 estaban refrendadas por el hub de innovación del Puerto de Bilbao, que trabaja para que los retos que se planteen por parte de la comunidad portuaria puedan ser solucionados por empresas innovadoras, startups, pymes o grandes empresas con tecnologías y modelos de negocio innovadores.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, “estos resultados ponen de manifiesto el dinamismo del ecosistema emprendedor e innovador en Euskadi, y nos anima a seguir trabajando con las empresas del Puerto en la identificación de retos medioambientales, energéticos y digitales, y a proporcionar soluciones tecnológicamente avanzadas”.

Por su parte, la coordinadora de Bilbao PortLab, Nagore Ardanza, incide en que “la innovación es una actividad de riesgo, cuyo principal riesgo es no practicarla. Por ello, desde Bilbao PortLab animamos a las empresas de la comunidad portuaria a trabajar conjuntamente con empresas innovadoras, a que seamos atractivos para las soluciones innovadoras y funcionemos como un banco de pruebas en el que las empresas portuarias visualicen diferentes tecnologías, su funcionalidad y vean su aplicabilidad en sus procesos, productos y servicios. Los Fondos Puertos 4.0 han dado un espaldarazo a seis ideas innovadoras, pero ahí no acaba todo porque hay más ayudas, más apoyos y más oportunidades de negocio”.

 

 

Seis ideas para seis proyectos innovadores

Las ideas aprobadas en esta primera convocatoria Puertos 4.0 provienen de entidades diversas como Centros de investigación, como en el caso del proyecto PORTPOS presentado por CEIT y que quiere desarrollar un sistema para hacer más eficiente el tráfico intraportuario; Empresas tecnológicas, como SERIKAT que ha presentado CONFIADOC, una plataforma BlockChain de interoperabilidad de documentación entre Agentes, Autoridades Portuarias, Capitanías Marítimas y resto de entidades públicas implicadas; Pymes innovadoras, como NUAVIS que, junto con TORO Y BETOLAZA como agente facilitador, desarrollará un sistema que con visión artificial permite visibilizar cualquier objeto en el almacén, o SUPRASYS, que desarrollará el proyecto SUPRASHORE, tecnología de superconductores para conectar con energía eléctrica buques al puerto y desplegar cable eléctrico que pueda transportar gas hidrogeno. Asimismo, hay dos startups: COMADERA, que desarrollará la propuesta MADEPORT que digitaliza la cadena de suministro de la madera, y SHELLOCK, que desarrollará un sello para contenedores que funciona como un sistema IoT para localizar los contenedores a través de una plataforma.

 

Fondo Puertos 4.0.

La primera convocatoria del Fondo Puertos 4.0. se ha lanzado por un importe total de 12 millones de euros, aportados por las 28 Autoridades Portuarias –incluida Bilbao-, mediante una contribución equivalente al 1% de su cash flow. El gestor del Fondo 4.0. es Puertos del Estado. La convocatoria tiene tres modalidades: ideas, comercial y precomercial. En la primera reunión se han analizado y aprobado las ideas, y las 33 seleccionadas recibirán ayudas por un importe total de 500.000 euros.

Durante el próximo mes de mayo, el Comité celebrará una nueva reunión para analizar y evaluar los 66 proyectos admitidos en la modalidad comercial, y posteriormente se continuará con 156 admitidos en la modalidad precomercial.

La iniciativa de los Fondos puertos 4.0 ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de Bilbao Portlab, pero no es la única. Los proyectos más punteros y alineados a las necesidades del Puerto de Bilbao, aunque no accedan a estos fondos, cuentan con el apoyo y asesoramiento de este centro sobre todo tipo de cuestiones, incluidas otras oportunidades de financiación.

Bilbao PortLab se ha integrado en la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, que ha creado un equipo de trabajo para impulsar y coordinar este espacio. El consejo asesor está formado por representantes de Puertos del Estado, del grupo SPRI (Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno vasco), Seed Capital Bizkaia y Beaz (ambas sociedades de la Diputación Foral de Bizkaia), Tecnalia, UniportBilbao, Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Deusto, Universidad de Mondragón, MLC, Innobasque; ORKESTRA Instituto vasco de Competitividad, Foro Marítimo vasco y la propia Autoridad Portuaria de Bilbao.

Las empresas pueden hacer llegar sus consultas y proyectos innovadores a través a través del e-mail: bilbaoportlab@bilbaoportlab.eus

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.