Historias 16 junio, 2025

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio
-

Con la idea de sumar esfuerzos y trabajar de manera colaborativa en el ecosistema industrial de Álava nació recientemente Batera Koop, una Asociación formada por seis cooperativas industriales de la provincia alavesa que ha visto la luz con el apoyo de Konfekoop y Laboral Kutxa. ¿El objetivo?  Fortalecer el tejido económico y social del Territorio y consolidar un propósito firme como es “sumar esfuerzos y trabajar de manera colaborativa”, sostiene Koldo López de Robles, representante de una de estas cooperativas como es de UDAPA.

¿Quiénes integran Batera?

BATERA nace de la cooperación de seis cooperativas industriales alavesas de diversos nichos industriales como UDAPA, RPK Group, i+Med, Loramendi, Aurrenak y Goros.

¿Por qué estas seis cooperativas como arranque?

Estas seis cooperativas se unen para potenciar, compartir y desarrollar nuevas iniciativas para hacer del modelo cooperativo un modelo referente en el territorio de Araba. Seis cooperativas, un modelo, un objetivo: transformar el territorio desde una manera de hacer y de trabajar de manera colaborativa y conjunta. Estas cooperativas llevaban ya un tiempo teniendo las mismas inquietudes.

¿Es un modelo abierto a más cooperativas?

Sí, sin duda. BATERA es un modelo abierto. Está diseñado para que más cooperativas se puedan incorporar en el futuro. El objetivo es que esta red crezca y se fortalezca con la participación de nuevas entidades que compartan los valores y principios del proyecto.

¿Cuáles son los objetivos para el medio plazo?

Queremos ser un espacio compartido en el que intercambiar experiencias, ideas y proponer acciones conjuntas para que el modelo cooperativo sea un referente para aquellas personas y organizaciones que quieran impactar en el entorno. Queremos visibilizar que el cooperativismo es una opción de empleo de calidad, hacer fuerza conjunta y captar y formar el talento de las nuevas generaciones. Y en este punto, nuestros objetivos principales son fortalecer la intercooperación entre cooperativas para aumentar su impacto transformador; crear proyectos conjuntos con impacto social, económico y medioambiental; conectar personas y organizaciones que quieran transformar la sociedad a través del modelo cooperativo; generar nuevo conocimiento compartido, nuevas prácticas y formas de hacer; y promover el modelo cooperativo como alternativa sostenible, democrática y transformadora.

¿Cómo es la operativa de funcionamiento de la Asociación?

Se trabaja de forma colaborativa. Existe un grupo motor con presencia de todas las cooperativas que es el que gestiona y traza las líneas maestras de la asociación. A su vez hay diversos grupos específicos que se reúnen una vez cada mes y medio, cada vez en una de las cooperativas y tratan temas de interés para todo y ven diversos casos de éxito. Existen grupos de dirección, marketing, RRHH…

¿Y qué aportan al modelo cooperativo?

Aportamos una serie de valores añadidos al modelo cooperativo, como un nuevo espacio de intercooperación práctica y transformadora, un enfoque más horizontal, inclusivo y ágil, que complementa estructuras más tradicionales; una capacidad de innovación social y económica desde lo cooperativo; una mayor visibilidad y proyección del modelo cooperativo en la sociedad vasca y más allá; un impulso a la creación de nuevos proyectos con impacto en el territorio; y generación de nuevo talento.

 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.