Innovación
Historias 10 marzo, 2025

Rob-Jor busca crecer en Estados Unidos de la mano de Hazinnova

La empresa alavesa, dedicada a la fabricación de productos de manicura y pedicura, es uno de los pocos fabricantes europeos de este tipo de industria, y apuesta por la innovación y la personalización para luchar contra la competencia asiática.
-

Rob-Jor es una empresa ubicada en Oion (Álava) y se dedica a la fabricación de productos de manicura y pedicura para el cuidado de las manos y pies. Con una gama amplia oferta entre los que se incluyen productos para el cuidado de las manos y pies como cortacallos, pinzas de depilación o tijeras de bebés entre otros, realiza todos los procesos desde su planta en Rioja Alavesa, con lo que es un producto 100% hecho en Euskadi 

Cabe destacar que es uno de los pocos fabricantes europeos de este tipo de productos, cuya competencia es el mercado asiático.  “Para poder afrontar con esta competencia asiática con claras ventajas en costes laborales o medioambientales, nuestras fortalezas son, la calidad y personalización del producto, plazos de entrega pequeños, y cantidades mínimas de pedido que permite al cliente un servicio ‘just in time’ ”, destaca Javier García Sáenz, uno de los responsables de la compañía alavesa. 

La actividad dentro de la fábrica está divida en dos áreas. En la primera, la de transformación metálica, se trabaja con un fleje de acero que se corta en diferentes tamaños, afila y pule. La otra área se centra en la inyección de plástico, donde se personaliza cada producto, se monta y se empaqueta. La investigación en I+D+i es fundamental para la empresa alavesa. Cuenta con varias patentes y el desarrollo de nuevos artículos “nos diferencia de los productos asiáticos”, señala el gerente. 

Rob-Jor realiza estos productos para distintos comercios, personalizándolos a sus exigencias, como modelo, color y logo. Aparte de clientes nacionales, hoy en día la empresa exporta a Italia, Francia, Alemania, Portugal y México 

Recientemente ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, mediante su programa Hazinnova para continuar con su proceso de internacionalización. “Ya que a nivel nacional tenemos el mercado casi cubierto, buscamos más clientes internacionales, en concreto en Estados Unidos, donde gracias al programa Hazinnova hemos conseguido un listado de clientes potenciales y unos primeros contactos”, explica Javier García Sáenz. 

Rob-Jor cuenta con una plantilla de 17 profesionales, y de cara al futuro su objetivo es fidelizar su clientela y seguirla ampliando a nivel internacional. “Queremos seguir desarrollando nuevos productos que nos puedan permitir diferenciarnos en calidad y personalización, así como el uso de materiales bien reciclados al 100% como materiales con parte orgánica como cáscara de arroz o madera”, finaliza.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.