Innovación
Historias 10 marzo, 2025

Rob-Jor busca crecer en Estados Unidos de la mano de Hazinnova

La empresa alavesa, dedicada a la fabricación de productos de manicura y pedicura, es uno de los pocos fabricantes europeos de este tipo de industria, y apuesta por la innovación y la personalización para luchar contra la competencia asiática.
-

Rob-Jor es una empresa ubicada en Oion (Álava) y se dedica a la fabricación de productos de manicura y pedicura para el cuidado de las manos y pies. Con una gama amplia oferta entre los que se incluyen productos para el cuidado de las manos y pies como cortacallos, pinzas de depilación o tijeras de bebés entre otros, realiza todos los procesos desde su planta en Rioja Alavesa, con lo que es un producto 100% hecho en Euskadi 

Cabe destacar que es uno de los pocos fabricantes europeos de este tipo de productos, cuya competencia es el mercado asiático.  “Para poder afrontar con esta competencia asiática con claras ventajas en costes laborales o medioambientales, nuestras fortalezas son, la calidad y personalización del producto, plazos de entrega pequeños, y cantidades mínimas de pedido que permite al cliente un servicio ‘just in time’ ”, destaca Javier García Sáenz, uno de los responsables de la compañía alavesa. 

La actividad dentro de la fábrica está divida en dos áreas. En la primera, la de transformación metálica, se trabaja con un fleje de acero que se corta en diferentes tamaños, afila y pule. La otra área se centra en la inyección de plástico, donde se personaliza cada producto, se monta y se empaqueta. La investigación en I+D+i es fundamental para la empresa alavesa. Cuenta con varias patentes y el desarrollo de nuevos artículos “nos diferencia de los productos asiáticos”, señala el gerente. 

Rob-Jor realiza estos productos para distintos comercios, personalizándolos a sus exigencias, como modelo, color y logo. Aparte de clientes nacionales, hoy en día la empresa exporta a Italia, Francia, Alemania, Portugal y México 

Recientemente ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, mediante su programa Hazinnova para continuar con su proceso de internacionalización. “Ya que a nivel nacional tenemos el mercado casi cubierto, buscamos más clientes internacionales, en concreto en Estados Unidos, donde gracias al programa Hazinnova hemos conseguido un listado de clientes potenciales y unos primeros contactos”, explica Javier García Sáenz. 

Rob-Jor cuenta con una plantilla de 17 profesionales, y de cara al futuro su objetivo es fidelizar su clientela y seguirla ampliando a nivel internacional. “Queremos seguir desarrollando nuevos productos que nos puedan permitir diferenciarnos en calidad y personalización, así como el uso de materiales bien reciclados al 100% como materiales con parte orgánica como cáscara de arroz o madera”, finaliza.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.